Sucesos

Diez recomendaciones para protegerte del spam, virus y spyware

© Es importante que tomes en cuenta las medidas indispensables para evitar ataques que te hagan perder mucho tiempo, dinero e información

toma nota. Se recomienda que los antivirus usen protección “heurística”.p (La Crónica de Hoy)

Recientemente se publicó en Estados Unidos que consumidores de ese país perdieron casi 8,500 mdd a causa de e-amenazas como el spam, virus, suplantación de la identidad y spyware, por lo que BitDefender nos da a conocer sus 10 recomendaciones para proteger tu computadora:

1. No des nada por hecho. Tómate un tiempo para aprender a proteger tu computadora; atiende el manual y toda la información relacionada.

2. Adquiere y utiliza un programa antivirus confiable, que tenga una reputación consistente, lo cual puedes revisar en Checkmark, AV-Test.org y TuV, que son los comprobadores independientes de software antivirus más respetados.

3. Adquiere y utiliza un firewall confiable (también revísalo en algún comprobador independiente). Algunos sistemas operativos incluyen un firewall que sólo filtra tráfico de entrada; consigue uno que también controle la salida.

4. No abras correos electrónicos de fuentes desconocidas o de quienes no confías; o si dudas, solicita una confirmación del remitente.

5. No abras los archivos adjuntos de mensajes con asuntos sospechosos o no esperados. Si deseas abrirlos, primero guárdalos en tu disco duro y examínalos con un programa antivirus actualizado.

6. Borra cualquier cadena de mensajes o mensajes no deseados. No los reenvíes ni respondas a los remitentes.

7. Evita instalar servicios y aplicaciones que no necesites en tus operaciones cotidianas, pues son riesgos potenciales.

8. Actualiza tu sistema y sus aplicaciones lo más frecuentemente posible. Algunos sistemas operativos y aplicaciones se pueden programar para que se actualicen automáticamente. Si no aplicas parches a tu sistema con la frecuencia suficiente, éste puede quedar vulnerable.

9. No copies ningún archivo si no conoces o no confías en su origen. Verifica la fuente de los archivos que descargas y asegúrate de que un programa antivirus ya haya verificado el archivo.

10. Haz copias de seguridad de archivos personales importantes (correspondencia, documentos, imágenes y otros) de manera regular. Almacena estas copias en medios extraíbles como CDs o DVDs. Para una mayor protección, usa un servicio de copia de seguridad en línea, el cual hará tu copia y almacenará tus datos de manera rutinaria en un sitio remoto.

Por último, BitDefender recomienda que, cuando selecciones una solución de seguridad, observes cómo detecta los virus. Muchas utilizan la detección “basada en firmas”, la cual introduce un rezago de tiempo entre el momento en que se introduce una amenaza en la red hasta el momento en que hay una actualización disponible para proteger tu información, que durante este tiempo queda vulnerable. Otras utilizan la protección “heurística”, que tiene la capacidad de identificar amenazas introducidas recientemente emulando su función en tu computadora sin permitirle que ponga en peligro la información, por tanto, es la mejor protección para el entorno informático actual.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México