Escenario

ENTREVISTA. La actriz protagoniza el nuevo filme de Úrsula Barba Hopfner que forma parte del Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Naian González Norvind reflexiona sobre enfrentar los demonios en la vida adulta con ‘Corina’

‘Corina’ de Úrsula Barba Hopfner Fotograma del filme. (Cortesía)

La cineasta mexicana Úrsula Barba Hopfner regresa con Corina, una película de comedia, drama y aventura que se estrenará en cines el 9 de enero de 2025. Con un guión coescrito por Hopfner y Samuel Sosa, protagonizada por Naian González Norvind y Cristo Fernández, Corina sigue la historia de una joven que enfrenta sus propios demonios mientras intenta navegar los retos de la vida adulta.

Filmada íntegramente en Guadalajara, Jalisco, la película se estrenó de manera oficial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición de 2024, y su distribución comercial correrá a cargo de Cinépolis Distribución. Desde su participación en el festival, ha capturado la atención del público, y su proyección a futuro parece prometedora pues esta semana también forma parte del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

Naian González Norvind, quien interpreta a la protagonista, comparte con Crónica Escenario con entusiasmo cómo fue su experiencia trabajando en Corina y cómo el proceso de filmación le dejó importantes lecciones sobre el arte y el trabajo en equipo:

Solo ha demostrado esa misma integridad, es decir, en otras palabras, lealtad artística hacia el proyecto desde la preproducción hasta ahora que ya está completamente terminado. Es un buen recordatorio de no hacer concesiones cuando se trata de hacer arte”, reflexiona la actriz con este medio.

Apoyar a mi director, apoyar su visión, defender mis opiniones y decir: ‘Yo lo veo así, pero tampoco me voy a inmiscuir con nada’. Porque al final, tú no lo estás viendo como actor, no con la perspectiva global con la que lo está viendo el director. Entonces, el truco es confiar”, explicó la actriz.

“<u>Lo que queremos ver es gente luchando con todo, yendo a capa y espada contra la corriente, pero no sintiendo lástima por sí misma</u>”

—  Naian González Norvind

A lo largo del rodaje, hubo una indicación clave de la directora Úrsula Barba que dio camino en la interpretación de su personaje: “Una de las primeras indicaciones que me dio Úrsula cuando empezamos a ensayar fue: ‘No quiero que Corina se auto-victimice’. Y ese fue un gran acierto, porque ni en la vida ni en las películas queremos ver gente que se auto-victimiza”, dijo.

Lo que queremos ver es gente luchando con todo, yendo a capa y espada contra la corriente, pero no sintiendo lástima por sí misma”, recordó González Norvind. Esto permitió que el personaje de Corina tomara un giro más asertivo.

A pesar de no conocerse previamente, Naian González Norvind y Cristo Fernández, quien interpreta a otro de los personajes principales, crearon una química instantánea desde los ensayos. La actriz describe su relación con Fernández como algo “orgánico” desde el inicio.

“Es una persona súper amable y profesional, y lo disfruté mucho. Como se ve en la pantalla, con mucha fluidez, siento que había un entendimiento natural entre los personajes, algo que también experimenté con Cristo”, asegura Naian.

Interpretar a Corina fue un reto personal para González Norvind, especialmente porque su personaje tiene agorafobia, una condición con la que la directora tiene experiencia personal,

Me basé más en la experiencia que tuvo Úrsula con la agorafobia y en lo que ella me fue contando. Obviamente, lo investigué, vi algunas entrevistas de personas que hablaban sobre su agorafobia, etc. Pero no hay nada como tener a alguien cercano que te comparta su historia personal al respecto, porque entonces puedes humanizarlo”, explica Norvind.

La respuesta del público durante el tour de festivales ha sido abrumadora, lo que ha emocionado profundamente a la actriz. “La experiencia ha sido completamente sorprendente, abrumadora y hermosa, porque la gente sale muy contenta de ver Corina. Se vuelve fácilmente entrañable para ellos, al grado de que empiezan a referirse a Corina como ‘Cori’”, expresó.

“Cuando levantan la mano para comentar algo o hacer una pregunta, el público le dice ‘Cori’. El uso del diminutivo refleja que se genera una relación personal muy inmediata, y eso es, sin duda, uno de los mejores ejemplos de lo que realmente me hace muy, muy feliz desde que comenzó el tour de festivales”, señala con emoción.

Para Naian González Norvind, Corina representa no solo una oportunidad profesional, sino también un proyecto profundamente significativo en su vida. “Todos los proyectos tienen su reto. Saber si esto va a ser una parte importante de algo para mí o no”, mencionó.

Ya lo fue a nivel personal, simplemente por haberlo hecho, por el cariño que le tengo y la importancia que le doy. Pero solo el tiempo dirá si esta película me abre más horizontes. Espero que no solo me suceda a mí, sino también a todos los demás actores de la película, de una manera realmente memorable”, agregó.

Entre sus futuros proyectos, González Norvind menciona que acaba de filmar una película con el director Rodrigo García para Netflix, que se estrenará el próximo año. “Creo que sale el próximo año y me tiene muy emocionada”, comenta sobre el proyecto, que promete ser otro paso importante en su carrera.

Además, continúa trabajando en varios guiones propios, aunque admite que a veces es difícil encontrar el tiempo para desarrollarlos completamente debido a los compromisos laborales. “Les tengo que poner más empeño porque, ya sabes, procrastinas, te invitan a hacer esto y lo otro, y dejas los tuyos a un lado”, confiesa.

Con Corina, Naian González Norvind no solo reafirma su talento actoral, sino que también muestra su compromiso con los proyectos que elige, buscando siempre la autenticidad y la integridad artística. Esta película, que mezcla comedia y drama, tiene todo para convertirse en un éxito.

El 9 de enero de 2025 Corina llegará a las salas de cine.

Lo más relevante en México