Buena Vista All Stars llega al Auditorio Nacional con su gira Una noche en La Habana Tour, el próximo 11 de diciembre. Así lo confirmaron Demetrio Muñiz y Barbarito Torres en conferencia de prensa el pasado 2 de diciembre.
En esa fecha, Buena Vista All Stars, integrada por Ibrahim Ferrer, Demetrio Muñiz y Barbarito Torres, siendo la continuación de Buena Vista Social Club, retrocederá a los años 40 y 50, para trasladar a sus fans a la época de oro de la música cubana.
Entre los pioneros del mambo encontramos a Pérez Prado, mejor conocido como el “Rey del Mambo” y quien hizo famoso a este género musical en México. También tenemos a Benny Moré; símbolo de la música cubana y quien tuvo que viajar a México para comenzar su carrera, después regresar a Cuba para hacerse famoso. Sin duda, un momento trascendental para cubanos y mexicanos en la música.
Demetrio comentó: “Yo creo que la música cubana es tan mexicana como es cubana, siempre digo lo mismo, el bolero nació en cuba, pero yo creo que es más mexicano que cubano, el danzón es cubano, nació en cuba, pero se baila en México; yo creo que somos más que hermanos, estamos separados por una porción pequeña de agua salada, cuando los mexicanos aplauden, aplaude el continente entero”, aseguró.
Más que un concierto, es un espectáculo que tendrá una duración aproximada de dos horas en el que tendrán algunas sorpresas para el público mexicano; pondrán a bailar a todos los asistentes y en el que seguro interpretarán temas como “Chan Chan”, “Clocks”, “Mami me gustó”, “El cuarto de Tula”, “Candela”, “Veinte años”, “Dos gardenias” y “Amor de loca juventud”, entre otros.
La gira Una noche en La Habana Tour, inició en agosto del 2023, en el Knight Concert Hall de Miami, lo que los llevó a recorrer gran parte de Estados Unidos, seguido de Puerto Rico, México y varios países de Europa.
Y como todo principio tiene un fin, Buena Vista All Stars, ha elegido a México para el cierre de su Tour, en uno de sus recintos más emblemáticos y por el que han desfilado un sinfín de artistas nacionales e internacionales, el Auditorio Nacional.
Indudablemente la música es el lenguaje universal en el que no existen líneas divisorias; la música cubana es la música del mundo.
Lo que se pretende en este concierto es que los asistentes vivan una experiencia única y poder transportarlos a Cuba a través de su música durante ciento veinte minutos en los que combinan cultura, historia y tradición mediante las notas musicales. Una experiencia que no se pueden perder.