Escenario

COBERTURA. La banda estadounidense hizo su debut en la CDMX con su sonido entre rock alternativo, dark wave, electrónica y nu metal, compartiendo una experiencia inolvidable

Crosses en el Pabellón Oeste, la atmósfera eufórica de Chino Moreno y Shaun López

Crosses en el Pabellón Oeste Chino Moreno (Adrián Contreras)

La noche del martes Chino Moreno y Shaun López y su proyecto musical Crosses desataron la euforia en el escenario del Pabellón Oeste, el espacio paralelo del Palacio de los Deportes ante un considerable atestado público donde los fanáticos disfrutaron de una experiencia inolvidable.

Previo a la salida del proyecto alterno del vocalista de Deftones, el cual hizo su debut en la CDMX, por los alrededores ya se apreciaba a los fanáticos de la bandada portando sus playeras con las icónicas tres cruces, logotipo de la banda o de la banda de Sacramento fundada en 1988 y considerada la banda pionera del Nu Metal, Deftones.

Crosses en el Pabellón Oeste Shaun López (Adrián Contreras)

Alrededor de la hora acordada un juego de luces tenues dio el paso al dúo que durante todo el concierto mantuvieron, creando un ambiente de misterio pues sólo se percibía las siluetas del vocalista y el guitarrista y resaltaba al fondo las tres cruces iluminadas, sencillas, pero al mismo tiempo majestuosas.

Invisible Hand” y “Ghost Ride” fueron los temas que comenzaron la eufórica noche, la cual aumentaría paulatinamente las emociones de los fanáticos, contrastando la efervescente personalidad sobre el escenario de Moreno con la pasividad de López enfundado en su guitarra y controlando la musicalidad de la banda.

Crosses en el Pabellón Oeste Más de 4 mil almas fueron testigos de la fusión de ritmos de Crosses (Adrián Contreras)

Más de 4 mil almas fueron testigos de la fusión de ritmos de Crosses, estilos como rock alternativo, dark wave, electrónica y desde luego el nu metal que los acompaña desde sus inicios, como se percibió en las siguientes piezas “Vivien”, “Pleasure” y “This is a trick

Cabe mencionar que las canciones de Crosses también navegan en los contrastes, por un lado, poseen una musicalidad que invitan a bailar y por el otro las líricas que conducen a la reflexión, cosa que han traído desde su debut homónimo en 2010 y hasta su más reciente material discográfico Goodnight, God Bless, I Love U, Delete (2023).

Crosses en el Pabellón Oeste Shaun López (Adrián Contreras)

Initiation”, “Light as a Feather”, “Pulseplagg”, “Protection”, “Sensation” y “The Epilogue” continuaron la noche que ya estaba en su momento más álgido, justo a la mitad del concierto, además de ser este último tema uno de los más coreados, en el cual Moreno tomó momentos para agradecer a los fans mexicanos, reconociendo su apoyo incondicional.

De forma inesperada Crosses modificó su atmósfera a una de luces neón en la interpretación de “Girls Float + Boys Cry”, momento en que Moreno destacó la energía del público mexicano, además de afirmar que “esta primera visita sería la primera de muchas”.

Crosses en el Pabellón Oeste Chino Moreno (Adrián Contreras)

La noche oficialmente terminó con “Eraser”, “Thholyghst”, “Bitches Brew”, “Big Youth” y “End Youth (Reprise)” en una catártica comunión entre los fanáticos y la banda, que, si bien la mayoría del público estaba presente para ver a Moreno, todos se quedaron con una propuesta fresca y equilibrada entre Moreno y López.

Pero eso no fue todo, ya se la saben, Crosses regresó luego de un breve descanso y para incrementar la exaltación del público con un extraordinario cover de Q LazzarusGoodbye Horses”, seguido de “Telepathy”, canción que podría definir el estilo de la banda y finalmente “Option”, para cerrar con broche de oro la primera presentación de Crosses en la Ciudad de México.

Lo más relevante en México