
En una entrevista exclusiva con La Crónica de Hoy, los creadores del remix de “Golosa” considerados pioneros del reggaetón mexicano, compartieron sus experiencias, desafíos y visión sobre el crecimiento del género urbano en el país.
Acompañados por el emergente talento de El Malilla, los artistas reflexionaron sobre su trayectoria, el impacto de la canción y el prometedor panorama para las nuevas generaciones. Uno de los momentos más relevantes fue cuando hablaron sobre el origen del reguetón en México.
Desde ese momento, el género se fue expandiendo poco a poco hacia otras partes de la República. “Nosotros ya llevamos tiempo en esto, imagínate que todavía estaba la peseta, somos los abuelitos de este movimiento”, recordaron con humor y orgullo.
Uno de los participantes comenzó recordando el inesperado éxito de “Golosa”, ya que la canción estuvo dos años consecutivos nominada como la canción del verano.
“Nunca pensamos que esa canción iba a llegar tan lejos. Hubo un momento en donde se nos truncó la gira, todo por un mal manejo por parte de nuestro manager y equipo de trabajo, pero hoy, con esta nueva versión y gracias a El Malilla, se siente como un segundo aire”, comentó uno de los integrantes.
La evolución del reggaetón mexicano
Durante la conversación, destacaron la evolución del reggaetón mexicano y el rol clave que juega actualmente el nuevo exponente El Malilla, a quien reconocen como un joven disciplinado, sencillo y profesional.
“Es el orgullo mexicano que está llevando la mecha encendida. Ya estuvo en Coachella, en Lollapalooza, ha grabado con artistas internacionales y no pierde el piso. Eso habla de alguien que va a llegar muy lejos”, expresaron.
En contraste con fenómenos virales, subrayaron que el éxito genuino viene del trabajo constante, el respeto por la música y una mentalidad enfocada.
“La música es celosa. Si no le metes amor de verdad, no se da. El Malilla, por ejemplo, termina gira y se mete al estudio. Está 6, 7, 8 horas trabajando. Esa es la diferencia”.
Uno de los momentos más interesantes de la entrevista se dio al hablar sobre colaboraciones soñadas. Cada uno de los participantes reveló tener influencias y gustos musicales distintos, lo que también se refleja en sus aspiraciones.
Mientras uno mencionó “Salió el sol” de Don Omar como ese beat que hubiera deseado romper, otro se fue por un hit moderno como “Titi me pregunto” de Bad Bunny, coreando dicha canción. La diferencia generacional y de visión quedó clara y fue reconocida por ellos mismos como parte de la riqueza del equipo.
También surgió una crítica hacia ciertos productores musicales que prefieren guardar sus temas en discos duros esperando “el momento perfecto” para publicarlos. Los entrevistados no dudaron en señalar que quienes hacen esto lo hacen “por miedo”, y mencionaron con humor que “Se hacen del baño de miedo” al no atreverse a soltar su trabajo.
La entrevista también reveló datos personales interesantes. Uno de los productores compartió que compone de madrugada, luego de quedarse dormido escuchando ritmos. Otro aseguró que escucha música a toda hora para mantenerse al día con las tendencias. Mientras tanto, uno más reveló que se aísla por completo para crear desde una emoción real y no replicar lo que ya está hecho.
Finalmente, expresaron su agradecimiento por seguir vigentes y conectar con nuevas audiencias a través del remix de “Golosa”, reconociendo a Andrés Castillo como pieza clave en esta fusión intergeneracional. “Gracias a él y a El Malilla, hoy tenemos una canción que representa lo mejor del pasado y del presente del reggaetón mexicano”, concluyeron.