
Para Carlos Pazos Pereira, productor y cofundador de Muziek Grand Band, volver al Lunario por tercera ocasión en menos de seis meses es una hazaña que resume diez años de esfuerzo. “Nuestra primera fecha en febrero se agotó. En mayo repetimos y ahora volvemos el 18 de julio. No esperábamos esta respuesta tan entusiasta”, comparte emocionado.
Originarios de Mérida, Yucatán, su llegada a uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México representa un hito. “Tocar en el Lunario era una meta lejana. Gracias al público que nos ha recibido con los brazos abiertos, hoy podemos decir que es una realidad”, añade. La conexión con la audiencia capitalina se ha convertido en uno de los motores que impulsan al grupo a seguir expandiendo su concepto.
Muziek nació como una agrupación versátil, enfocada en eventos sociales y convenciones, pero un concierto en 2018 marcó un punto de inflexión: comenzaron a interpretar exclusivamente música disco de los años 70 y 80. “La reacción del público fue inmediata. Vimos que había una necesidad de revivir esos recuerdos y decidimos apostarlo todo por ese formato”, cuenta Carlos.
El resultado fue Forever Young, un show que se ha consolidado como gira y concepto. “Más que un concierto, es una celebración. El nombre resume lo que queremos transmitir: juventud eterna a través de la música que marcó a generaciones”, explica. En el repertorio conviven éxitos internacionales de Bee Gees, Donna Summer o Village People con clásicos en español de Flans, Menudo o Luis Miguel, lo que refuerza el vínculo emocional con la audiencia.
Una experiencia multisensorial: luces, nostalgia y conexión
El show de Muziek Grand Band no se limita a lo musical. Para Carlos, ofrecer una experiencia multisensorial es parte fundamental de la propuesta. “Las pantallas, la iluminación láser, los efectos visuales... Todo está pensado para transportar al espectador a una época inolvidable”, explica. Cada canción está acompañada de visuales que evocan la estética de los 70 y 80, generando un puente directo entre la música y la memoria colectiva.
Pero el alma del espectáculo sigue siendo el respeto por las versiones originales. “Cuidamos mucho los arreglos, los detalles. Queremos que suene lo más parecido posible a como lo recuerdan, para que la gente lo disfrute y lo cante como si estuviera en esa época”, asegura. A esto se suma la energía de los músicos en escena, las coreografías y el vestuario que refuerzan el ambiente disco y garantizan una velada vibrante.
El impacto del show se extiende a distintas generaciones. “Pensábamos que sería solo para gente mayor, pero en los conciertos vemos familias completas: papás, hijos y hasta nietos. Es una música que une, que trasciende. Muchos jóvenes descubren estos temas gracias a sus padres, y terminan encantados”, destaca.
Ese poder intergeneracional ha sido clave para el éxito de la banda, incluso en un mercado dominado por géneros urbanos. “No competimos con ellos. Lo nuestro es un nicho, pero muy sólido. Y sobre todo, auténtico”, afirma Carlos, quien ve en la música disco un terreno fértil para la memoria y la alegría.
Village People, momentos clave y lo que viene
Como parte de la celebración por su décimo aniversario, Muziek Grand Band compartirá escenario con Village People en dos fechas especiales: el 14 de agosto en el Salón La Maraka (CDMX) y en el Centro de Convenciones de Mérida. “Tenerlos como padrinos de estos diez años es un honor. Estamos viendo la posibilidad de hacer una colaboración en vivo. Sería un sueño cumplido”, revela Carlos.
En retrospectiva, reconoce varios momentos que han marcado la historia del grupo: su primera presentación en el Lunario, el concierto en el Zócalo capitalino y, sobre todo, aquella primera función de Forever Young en 2018 en Mérida, que reunió a más de 5 mil personas sin ningún artista telonero. “Fue un parteaguas. Éramos un grupo desconocido, pero el concepto fue suficiente para llenar ese espacio”, recuerda.
Hoy, con una producción consolidada, un repertorio que supera las 80 canciones y una base de seguidores en crecimiento, Carlos mira hacia adelante con entusiasmo. “Invitamos a todos a vivir la experiencia Muziek. El 18 de julio regresamos al Lunario y el 14 de agosto estaremos con Village People. En nuestras redes pueden encontrar más fechas y en nuestro canal de YouTube ya hay conciertos completos”, dice.
Y concluye con una invitación cargada de emoción: “Si alguna vez bailaste con esta música, o si quieres descubrir por qué es tan especial, acompáñanos. La nostalgia puede ser un gran motivo para volver a sonreír”.