
Desde su posición como figura pública internacional, el cantante colombiano Sebastián Yatra se ha sumado a las voces que piden empatía y responsabilidad por parte de los gobiernos frente a la crisis migratoria que afecta a miles de personas latinoamericanas en países como Estados Unidos.
“Me da mucha tristeza ver cómo la vida de muchos individuos se transforma para mal con los cambios políticos”, afirmó en entrevista reciente, al ser cuestionado por la política migratoria estadounidense. Radicado en Miami, Yatra no ocultó su preocupación y enfatizó que muchas de las decisiones tomadas desde el poder terminan marcando el destino de miles de personas que solo buscan una oportunidad.
“Cuando entras en detalles y abres la lupa, ves que la vida de las personas se jode”, expresó al hablar sobre el impacto de medidas antiinmigrantes promovidas por figuras como Donald Trump.
Para el autor de Tacones rojos, la clave está en la empatía. Opinó que si quienes gobiernan trataran de entender lo que implica dejar tu casa y empezar de cero, seguramente tomarían decisiones diferentes.
Yatra, quien ha acumulado millones de seguidores en todo el mundo, dejó en claro que la situación actual no puede mirarse con distancia: “Los seres humanos inventaron las fronteras, pero nadie es dueño de nada”, dijo, al subrayar que todos tienen derecho a buscar un futuro mejor.
Una voz que incomoda
Aunque muchos artistas prefieren evitar temas políticos, Yatra —agradecido por su situación privilegiada— no olvida las historias de quienes viven al margen, enfrentando discriminación o racismo.
Con esta postura, Sebastián Yatra se suma a la lista de artistas latinoamericanos que han decidido no callar frente a las injusticias, usando su voz para visibilizar realidades que, aunque incómodas para algunos, merecen atención y acción.