Escenario

Los Gringo Hunters ya está en Netflix: una serie policiaca basada en hechos reales sobre una unidad mexicana que atrapa fugitivos estadounidenses. Con José María Yazpik y filmada en Tijuana, descubre la historia detrás del drama que está dando de qué hablar

“Los Gringo Hunters”: una historia real que llega a Netflix con acción, ritmo y una mirada crítica a la frontera

Los Gringo Hunters en Netflix
Los Gringo Hunters en Netflix Foto: Netflix

El pasado 9 de julio se estrenó en Netflix Los Gringo Hunters, una serie de drama policial basada en hechos reales que ha comenzado a generar conversación tanto por su premisa como por su tratamiento narrativo. Inspirada en el artículo de Kevin Sieff publicado por The Washington Post.

La historia sigue de cerca a una unidad élite de la policía mexicana, la Unidad de Enlace Internacional, cuya misión es capturar a fugitivos estadounidenses que cruzan la frontera para evadir la justicia en su país.

Ambientada en Tijuana, la serie aborda con fuerza visual y narrativa una realidad poco conocida pero contundente: México también tiene sus propios mecanismos de justicia transfronteriza. La ficción, aunque cargada de acción y giros dramáticos, tiene como base un reportaje documentado, lo que le da una dimensión más profunda.

Uno de los protagonistas del proyecto es el actor José María Yazpik, quien habló sobre su experiencia al interpretar a un personaje dentro de esta historia con raíces reales. “Cuando me hablaron del elenco, fue una delicia aceptar; reencontrarme con compañeros que quiero mucho y saber que se trataba de una producción binacional filmada en Tijuana me emocionó profundamente”.

Una serie con corazón tijuanense y mirada crítica

Lejos de prepararse de forma tradicional, Yazpik encontró inspiración en su propia historia de vida: “Mi preparación fue haber vivido mucho tiempo en Tijuana. Conozco muy bien la ciudad y a varias personas, así que identifiqué características de amigos y pude construir este personaje”.

Una de las revelaciones más sorprendentes para el actor fue descubrir que existe en la realidad esta unidad policial que se encarga de capturar y regresar a fugitivos estadounidenses. “Me pareció extraordinario. Yo tenía amigos policías en Tijuana, pero no tenía idea de que este grupo existía. Cuando lo supe, me fascinó”, comentó.

Sobre el tono narrativo de la serie, Yazpik reflexionó: “Con la situación actual entre gobiernos, es un tema que rompe el corazón, pero narrativamente esta historia funciona porque le da la vuelta a eso. Tiene ritmo, acción y, sin dejar de ser entretenida, abre la puerta a conversaciones más profundas”.

Los Gringo Hunters en Netflix
Los Gringo Hunters en Netflix Foto: Netflix

Un elenco coral, una producción binacional y un mensaje potente

Los Gringo Hunters cuenta con las actuaciones de Harold Torres, Mayra Hermosillo, Manuel Masalva, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis, Regina Nava y Dagoberto Gama, además de participaciones especiales de Sebastian Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y Yazpik. La dirección está a cargo de Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Jimena Montemayor y Natalia Beristain, y la producción corre por parte de Imagine Entertainment, Woo Films y Redrum, en asociación con The Washington Post.

Más allá de la acción, la serie también presenta una Tijuana distinta: la del proyecto “Nueva Tijuana”, una iniciativa local para transformar la ciudad en un mejor destino para residentes y visitantes. Este contraste entre el deseo de progreso y la lucha diaria por la justicia da a la historia una riqueza dramática que trasciende el género.

Para Yazpik, Los Gringo Hunters representa la suma perfecta de elementos que lo motivan como actor: “Trabajar con gente que admiro, contar historias de una ciudad que amo y hacerlo desde un proyecto tan bien armado fue, para mí, un combo irresistible”.

Tendencias