Escenario

El espectáculo “Jugando con Rovi” aterriza en Ciudad de México como un show pionero que une videojuegos, comunidad y experiencia en vivo para el público infantil

“Jugando con Rovi” llega a México: el show interactivo que revoluciona los eventos gamer para niños

Jugando con Rovi

“Jugando con Rovi” es mucho más que un simple espectáculo sobre videojuegos. Es un evento que busca romper la barrera entre el mundo virtual y el presencial, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e interactiva en tiempo real. La propuesta nació de la mano del reconocido creador de contenido Rovi23 y la productora Foton Games, dirigida por Nicolás Brandoni, quien conversó con La Crónica de Hoy sobre este innovador formato.

Nos dimos cuenta de que en todas las transmisiones de Rovi la gente no solo quiere mirar, sino jugar con él, estar en el mismo servidor, compartir la experiencia en tiempo real. Pero es muy difícil porque esos espacios son limitados y abiertos a todo el mundo”, explica Brandoni.

A partir de esta inquietud, surgió la idea de crear un espectáculo donde los fans puedan conocer a su ídolo, jugar con él y participar en dinámicas comunitarias dentro de un auditorio. Así nació “Jugando con Rovi”, que tuvo su primera edición en Argentina con un éxito rotundo y ahora da el salto a México en su primera parada internacional.

“Estamos muy emocionados de llevar este formato a México. Rovi tiene muchísima audiencia aquí y había un pedido constante de que viniera. Para nosotros, escuchar al público es fundamental y por eso apostamos por esta experiencia presencial que complementa lo digital”, agrega el productor.

Rovi23

Tecnología, juegos y comunidad: una experiencia inmersiva

El evento propone una dinámica novedosa: todos los asistentes podrán jugar en el mismo servidor de Roblox junto a Rovi y otros creadores de contenido invitados. La idea es mantener la esencia de las transmisiones en vivo, pero trasladarla al entorno físico, con el valor agregado del encuentro cara a cara.

Los niños ya conocen las reglas de los juegos, saben cómo conectarse a un servidor o qué pasos seguir para participar en las dinámicas, así que decidimos mantener ese mismo esquema. Los espectadores escanean un QR al llegar y se conectan directamente al servidor del evento, con juegos adaptados para dispositivos móviles”, detalla Brandoni.

Para garantizar una buena experiencia, la organización recomienda revisar los requerimientos mínimos de los dispositivos antes de asistir, aunque han realizado adaptaciones técnicas para que incluso dispositivos de gama media puedan correr los juegos sin problemas.

La plataforma elegida, Roblox, no es un detalle menor. Se trata de un entorno donde los usuarios pueden crear y jugar millones de juegos personalizados, lo que permite que las tendencias virales se transformen rápidamente en experiencias lúdicas. “Roblox tiene 380 millones de usuarios activos mensuales, y el 50% son menores de 13 años. Es una plataforma increíblemente dinámica y adaptativa, por eso funciona tan bien con este público”, subraya Brandoni.

Además, la experiencia va más allá de los videojuegos. Los asistentes podrán participar en concursos, ganar premios —como Robux y sorpresas especiales— y padres y madres también serán parte de las dinámicas del show, lo que refuerza el componente familiar del evento.

“Queremos que los adultos también vean con quiénes juegan sus hijos, que se genere un espacio seguro y compartido. Es diferente ver a un niño jugando online a tener la posibilidad de ver físicamente a otros niños con los que comparten el juego”, enfatiza Brandoni.

Seguridad, comunidad y futuro: hacia un modelo global

Uno de los aspectos que más cuida el equipo de Foton Games es la seguridad. Para eso, además del evento presencial, ofrecen un servidor de Discord moderado y exclusivo para los niños que asistan al espectáculo. Esto les permite mantener contacto seguro con otros participantes después del show y seguir jugando en un entorno controlado.

“Sabemos que el internet puede ser un lugar riesgoso, pero nosotros queremos crear un espacio donde las familias estén tranquilas. En nuestro Discord solo están los niños que participaron en el evento, lo que genera un entorno mucho más confiable”, comenta Brandoni.

El evento también contará con invitados especiales del mundo del gaming y el streaming mexicano, como el popular youtuber Legolaz, ya confirmado para la edición de Ciudad de México. “Vamos a ir anunciando más nombres en las próximas semanas. Queremos que el público se sienta parte de un show único, lleno de sorpresas”, adelanta.

Sobre el futuro, las expectativas son ambiciosas. La intención es que “Jugando con Rovi” no se limite a Ciudad de México, sino que pueda llevarse a otras ciudades del país y eventualmente a otras partes del mundo. “Estamos proyectando una gira internacional que incluya Europa y más países de Latinoamérica. Pero también queremos hacer un tour por distintas ciudades de México, porque no todos los niños pueden viajar a la capital para ver un show así”, explica el productor.

Más allá del espectáculo en sí, Brandoni destaca la importancia de este tipo de eventos en la formación de comunidades digitales más sanas. “Es clave para el mundo gamer que los encuentros físicos complementen lo digital, sobre todo con los niños. Este tipo de espacios ayuda a construir vínculos reales y seguros en un entorno donde muchas veces todo es virtual”, concluye.

“Jugando con Rovi” promete ser un evento que marcará un antes y un después en la manera de consumir contenido gamer en vivo, combinando tecnología, comunidad y diversión de forma segura e innovadora. La cita es en Ciudad de México, y ya se pueden adquirir las entradas a través de la plataforma Passline.

Tendencias