Escenario

Gamergy regresa a la Ciudad de México del 22 al 24 de agosto con un festival inmersivo que fusiona gaming, música, deporte y cultura digital, prometiendo una experiencia única para toda la familia

Gamergy 2025 CDMX: Esports, música y cultura digital en el festival gamer más grande de Latinoamérica

Gamergy

Julieta González del Solar, directora comercial de GGTech para Latinoamérica y miembro del comité organizador de Gamergy, está convencida de que la edición 2025 será la más inmersiva hasta ahora. Y no es para menos: el evento, que se llevará a cabo en Expo Santa Fe del 22 al 24 de agosto, espera reunir a más de 90 mil asistentes, consolidándose como el encuentro gamer y de entretenimiento digital más grande del mundo de habla hispana.

"Nosotros entendemos muy bien cómo hablarle a estas nuevas audiencias, que son los millennials jóvenes, los Gen Z y los Gen Alpha", explica González del Solar. “Ellos consumen contenido cuando quieren, donde quieren y el contenido que quieren. Por eso este año amplificamos la experiencia integrando esports, música, deporte e influencers”.

Entre las novedades, destaca la presencia por primera vez en México de FaZe Clan, campeones mundiales de Rainbow Six, quienes jugarán un showmatch contra SSG. También habrá un enfrentamiento de 19esports, equipo de Miguel Layún, contra Infinity eSports y un showmatch de Free Fire, uno de los juegos móviles más populares del país.

El entretenimiento no se queda solo en los videojuegos: influencers y streamers como El Mariana, Misa Sinfonía, Mr. Phillip y Barbie PVM tendrán presentaciones musicales en vivo, llevando sus facetas como cantantes al escenario de Gamergy. Además, el festival contará con activaciones de Mextenis, la Federación Mexicana de Fútbol y la presencia de atletas como Diana Flores y Víctor Balderramos, medallistas mundiales en tochito, quienes ofrecerán clínicas deportivas y convivencias con los asistentes.

"La gente viene a divertirse, a jugar, a vivir experiencias inmersivas, y es a través de esas experiencias que las marcas conectan con estas audiencias jóvenes", asegura la directora comercial.

Un espacio de encuentro para gamers, familias e influencers

Gamergy 2025 no será un evento exclusivo para jugadores profesionales o hardcore gamers. La propuesta es clara: crear un espacio de convivencia para todas las edades y perfiles de asistentes. “Ves que la mamá llega y se pone a jugar Just Dance, el papá va al Sim Racing, el hijo se emociona viendo a FaZe Clan y la hija se inscribe en un torneo de Fortnite“, describe González del Solar.

La inclusión de nuevas áreas como Gamergy Kids responde a este enfoque familiar. Se trata de un espacio diseñado especialmente para los más pequeños, con activaciones de marcas globales de juguetes y experiencias pensadas para niños y niñas, incluso para los que apenas comienzan a acercarse al mundo digital. “Queremos brindar un lugar seguro y entretenido, donde los padres puedan disfrutar con sus hijos y vivir juntos esta experiencia”, explica.

Por otro lado, los creadores de contenido juegan un papel fundamental en esta edición. Juan Guarnizo presentará el Juaniquila Show, un talent show en línea y presencial, que culminará en una final en Gamergy donde se seleccionará a los nuevos talentos digitales de México. “Los streamers son las nuevas estrellas de estas audiencias. Son los ídolos de los más chicos, los que siguen todos los días en Twitch o YouTube”, afirma González del Solar.

Además de las competencias y los shows musicales, Gamergy contará con meet & greets, sesiones de fotos y oportunidades para que los fans convivan directamente con sus creadores de contenido favoritos.

Gamergy 2025

El futuro de Gamergy: expansión, innovación y conexión con las marcas

Uno de los pilares de Gamergy es la alianza con marcas líderes que buscan acercarse a estas nuevas generaciones de consumidores. Empresas como Telcel, Banamex, BYD, Office Depot, Maruchan, Hisense, HyperX, 7-Eleven, JBL Quantum y Nescafé forman parte de esta edición, ofreciendo activaciones, concursos, experiencias tecnológicas y mucho más.

"Más de 100 millones de mexicanos son gamers, el 77% de la población, según datos de noviembre de 2024″, enfatiza González del Solar. “Las marcas se dan cuenta de que ya no es un nicho, sino una industria en expansión. Aquí encuentran la oportunidad de hablarle a las nuevas generaciones de forma directa y orgánica”.

Gamergy ya no es solo un festival en Ciudad de México. Este año se realizará también en Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Cancún, respondiendo a la creciente demanda en otras ciudades del país. Además, el festival se ha internacionalizado con ediciones en Los Ángeles, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Perú, Colombia, Argentina y Uruguay.

La estrategia de GGTech no se limita al evento presencial. La empresa trabaja en experiencias digitales como University eSports, torneos personalizados para marcas como Bimbo y Telcel, desarrollo de mapas en Roblox, Minecraft y Fortnite, y un videojuego propio llamado eWorlds.

“Todo esto forma parte de un ecosistema donde el entretenimiento digital, el deporte, la música y la cultura gamer se fusionan”, concluye González del Solar. “Le hablamos a las nuevas generaciones de forma respetuosa, entretenida y auténtica, dándoles un espacio para compartir con familia y amigos”.

Si alguien nunca ha asistido a Gamergy, la recomendación de Julieta es clara: “Es un evento disruptivo y súper entretenido, donde no importa si eres gamer o no. Es un festival donde te diviertes, compartes y vives una experiencia única. Vale mucho la pena probarlo“. Ya puedes comprar tus entradas en Boletia.

Tendencias