Escenario

Entrevista | Ingrid Obregón platicó con Crónica Escenario sobre la evolución de este festival y todo lo que vienen para Hipnosis este 2025

Hipnosis 2025: El festival que soñó con crecer y hoy vive su evolución

Algunas de las bandas que se presentarán en Hipnosis 2025
Estos es todo lo que debes de saber del festival Hipnosis 2025 Especial

En su octava edición, el Festival Hipnosis no solo mantiene su compromiso con la música alternativa, psicodélica y de culto, sino que se atreve a dar un paso más allá. Este 2025, el festival —que nació como un evento de nicho— se expande a dos días completos de experiencia sonora y sensorial, un hito que sus organizadores ven no solo como un logro logístico, sino como una declaración de principios.

“Ya era momento de crecer”, dice Ingrid Obregón, coordinadora de medios de Hipnosis y del Foro Indie Rocks, al explicar que este salto estaba en la mesa desde hace tiempo. “Durante años lo veíamos como un sueño lejano, pero ahora las condiciones se dieron para hacerlo posible”.

Una experiencia total, no solo un cartel

Más allá del número de días, Ingrid aclara que la evolución también se refleja en la misión del festival: ofrecer “la mejor experiencia posible, no solo en música, sino en todo el espectro Hipnosis”. Este concepto 360 incluye áreas de descanso inmersivas con visuales, videomapping en árboles, DJs en vinil, memorabilia de ediciones anteriores y curaduría visual a la altura de su propuesta musical.

Para Ingrid, “los festivales no pueden quedarse estáticos. El público lo nota, lo exige. Nosotros queremos que la gente venga a descubrir, a sorprenderse, a sentirse parte de algo más grande”.

Aunque Hipnosis se consolidó como un referente de la psicodelia, el stoner y el krautrock, este año busca abrir el panorama. “Queremos mantener nuestra esencia, pero también permitirnos evolucionar”, dice Ingrid. “Tener bandas como The Horrors o Molchat Doma es parte de esa estrategia. El año pasado lo probamos con Air, y funcionó. Hay muchas comunidades que aún no conocen Hipnosis, pero sabemos que pueden conectar con nuestra propuesta”.

Cartel oficial de Hipnosis 2025
Cartel oficial de Hipnosis 2025 @Hipnosismx

Una de las mayores fortalezas del festival es su equipo de booking: “Son unos melómanos obsesivos. El cartel se fue armando de forma orgánica. Cuando nos dimos cuenta, teníamos tantas bandas confirmadas que el evento nos pedía dos días”. Nombres como Pavement, por ejemplo, llevaban años en la mira, y finalmente se logró concretar su participación.

Pero el crecimiento también trajo desafíos. “El principal reto fue cuadrar las agendas de 22 a 24 bandas para dos días. Noviembre es temporada alta para giras internacionales. Coordinar horarios, anuncios, evitar filtraciones... fue una locura”, confiesa Ingrid entre risas.

Un festival independiente que resiste

A diferencia de otros eventos masivos en México, Hipnosis se sostiene sin el respaldo de las grandes promotoras. “Somos un festival mexicano, hecho por promotores independientes. Eso nos da libertad curatorial y nos obliga a ser más creativos. No tenemos Live Nation detrás, pero demostramos que se pueden hacer las cosas bien, con identidad y sin concesiones”.

Para Ingrid, el impacto de Hipnosis va más allá de la música: “Queremos que nuestra comunidad sienta orgullo de este festival. Apostamos por bandas que otros no están trayendo, y eso genera descubrimiento. Es bonito pensar que alguien puede salir de Hipnosis con una nueva banda favorita”.

Y a la audiencia que ya espera noviembre con ansias, les envía un mensaje claro: “Gracias por la paciencia. Sabemos que esta vez se tardó más el anuncio del cartel, pero lo hicimos porque queremos entregarles la mejor edición de todas. Y si no conocen todas las bandas, no importa: vengan con los oídos abiertos. Aquí se viene a descubrir”.

Hipnosis 2025

1 y 2 de noviembre

Estadio Fray Nano, CDMX

Más información en: www.hipnosis.rocks

Tendencias