
Lucybell, uno de los grupos fundamentales del rock en español, anunció en rueda de prensa los detalles de su gira “Ecos”, con la que se despedirá temporalmente de los escenarios. El próximo 26 de julio, Claudio Valenzuela, Cote Foncea y Eduardo Caces se presentarán en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México con un concierto que, según dijeron, será una celebración, no un funeral.
Lejos de los conflictos que suelen marcar los finales de algunas bandas, Lucybell se retira —por ahora— en plena forma. “Estamos quizá en el mejor momento como banda, como humanidad y como músicos”, aseguró Claudio Valenzuela durante la conferencia. El vocalista y guitarrista explicó que esta pausa es un acto de honestidad y agradecimiento, no de cansancio o ruptura. “A veces es bueno mirar el bosque y no solo los árboles. Es un proceso sanador”, añadió.
La gira “Ecos” no es un cierre definitivo, pero sí un alto en el camino después de 34 años ininterrumpidos. La banda comenzó en 1991, y desde entonces ha pasado por diferentes etapas, cambios de alineación y adaptaciones musicales. Hoy, en formato de power trío, Lucybell enfrenta este receso con la satisfacción de haber construido un legado y con la certeza de que su música seguirá resonando.
Para Lucybell, México no es un lugar más en la gira: es parte de su historia. “Gran parte de nuestro repertorio hoy está guiado desde Comiendo Fuego en adelante, y eso se creó en México”, recordó Cote Foncea, baterista de la banda. “Vivimos en la Ciudad de México un tiempo, y muchas canciones salieron de ahí. Nos miran con ese carácter: estos son de verdad, vienen del sur y traen su energía”.
El Teatro Metropólitan será uno de los escenarios principales de esta despedida. Según comentaron los integrantes, el show en la Ciudad de México ya se encuentra casi sold out, un reflejo de la conexión profunda que la banda ha mantenido con el público mexicano. “Estamos emocionados de ver muchas caras conocidas, pero también nuevas. Hay chicos que apenas están descubriendo nuestra música, y eso nos hace sentir muy vivos”, señaló Valenzuela.
El concierto promete ser un recorrido por toda la historia del grupo, desde los clásicos de Peces (1995), hasta su más reciente sencillo Tu espíritu. “No somos una banda que se dedique a vivir de los clásicos, siempre hemos buscado reinventarnos. Por eso este concierto no será solo nostalgia”, explicó Foncea.

Ecos que resuenan más allá de la despedida
La banda se refirió al concepto de “Ecos” como algo que trasciende el presente. Para ellos, su música no se acaba con la pausa: “El eco es la música que queda sonando en la gente, incluso cuando nosotros no estemos en el escenario”, comentó Claudio Valenzuela. Retomando una idea de Joni Mitchell, el músico explicó que las canciones cobran vida cuando el público las hace suyas y las resignifica.
Eduardo Caces, bajista de la banda, fue claro al afirmar que no se trata de un adiós doloroso, sino de un acto de madurez. “La vida sigue, y este receso es parte de esa vida. No es un capricho ni algo hecho al calor de un mal momento; es una decisión muy pensada”, dijo. Además, adelantó que la banda está trabajando en un proceso de curaduría de su archivo musical y visual, lo que podría derivar en futuros lanzamientos o compilados.
La despedida de Lucybell también es una oportunidad para reflexionar sobre el estado actual del rock en español. “Es curioso porque mientras nosotros anunciamos este receso, se están reactivando festivales y el público joven está volviendo a abrazar el rock”, comentó Foncea. “Pero nosotros no queremos quedarnos solo repitiendo fórmulas. Esta pausa es una manera de preservar esa honestidad artística que siempre nos ha caracterizado”.
En la conferencia, los músicos destacaron que han mantenido una ética de trabajo constante sin dejarse arrastrar por la comodidad de los éxitos pasados. “Nos hemos reinventado muchas veces. No queremos ser una banda que solo vive de los hits de antes. Por eso seguimos sacando música nueva y eso es parte de lo que también vamos a celebrar en este concierto”, explicó el baterista.
Un legado abierto al futuro
Aunque el 26 de julio será una noche especial, Lucybell no cierra la puerta a un posible regreso. “No sé si somos un triángulo o un círculo, pero sí sabemos que esto puede tener un reinicio. El futuro es un espacio incierto, y eso está bien”, reflexionó Valenzuela al final de la rueda de prensa.
La banda agradeció el cariño de sus seguidores y destacó que lo más importante es dejar ese eco emocional y musical que permanecerá en quienes han crecido con sus canciones. “Queremos que la gente salga del Metropólitan con la energía arriba, vibrando fuerte. Ese es nuestro compromiso”, concluyeron.
La cita es el 26 de julio en el Teatro Metropólitan, un encuentro cargado de gratitud, potencia y memoria sonora. Un adiós con la frente en alto, pero con la puerta entreabierta para lo que venga.