Escenario

Con más de 40 obras, múltiples series y un amor profundo por la improvisación, Mario Alberto Monroy comparte su visión del arte, sus nuevos proyectos y su deseo de escribir para sí mismo

Entrevista con Mario Alberto Monroy: el actor que improvisa su destino en teatro, televisión y streaming

Mario Alberto Monroy

Mario Alberto Monroy es actor, escritor e improvisador. Su trayectoria, que abarca más de cuarenta puestas en escena, películas, series y proyectos independientes, es testimonio de su versatilidad y compromiso con el arte escénico. Para él, seguir construyendo una carrera diversa es “vida, compromiso, felicidad y ganas de seguir y seguir”.

Monroy recuerda con cariño sus inicios como parte de la primera generación de CasAzul, escuela de formación impulsada por Argos. Antes, estudiaba en la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), pero al conocer el enfoque innovador de Argos supo que quería formar parte de esa nueva narrativa: “Quería estar donde se estaban contando historias de otra manera”, dice.

Además de su formación académica, Monroy se ha distinguido por su dominio de la improvisación teatral, que define como una filosofía de vida: “Ya está en mi sistema. Como manejar o respirar. Todo se reduce a jugar y estar disponible para el otro”. La improvisación, señala, no fue difícil de aprender, pero sí lo fue superar la autocrítica interna: esa voz que dice “no lo hagas” o “no puedes”.

Uno de sus sellos personales ha sido su trabajo como dramaturgo, con piezas como Dios de porcelana fría y Abrazar al panda. Paradójicamente, no ha actuado sus propios textos. “Nunca me he escrito a mí mismo. Es algo que me debo, pero lo haré pronto”, confiesa con humor, reconociendo que hasta ahora ha escrito para otros, aunque siempre haya algo de él en esos personajes.

90 Minutes (Telemundo/Jose Maria Guisiñer/Telemundo)

Entre fútbol, drama y comedia negra: nuevos retos en pantalla

Este año marca un nuevo capítulo en la carrera de Monroy con su participación en la serie 90 Minutos, estrenada por Universal Plus. Interpreta a Gama, un microbusero apasionado del fútbol que forma parte de un equipo de “rucos viados”, como se describen ellos mismos. “Tuve que volver a correr después de una cirugía. Fue todo un reto físico y emocional”, recuerda entre risas.

La historia gira en torno a un grupo de hombres de mediana edad que encuentran en el fútbol una segunda oportunidad, lo que para Monroy representa “una serie coral donde cada personaje tiene su historia, y todas convergen en la cancha”. Uno de los grandes atractivos del proyecto fue su director, Joe Rendón, así como la posibilidad de trabajar en una historia que mezcla comedia negra, deporte y redención.

Pero 90 Minutos no es su único estreno reciente. También forma parte de El gallo de oro, serie de época en VIX basada en un relato de Juan Rulfo, donde interpreta a Sebastián Arriaga, un personaje que algunos consideran antagonista. “Para mí no es villano. Defiende lo que cree que le pertenece”, explica, mientras elogia el trabajo de Lucero y José Ron, con quienes comparte créditos.

Sobre trabajar en época, dice que le permitió marcar otro punto en su “bucket list” actoral: “Fue delicioso entrar en ese tempo donde no había nada más que estar, apostar y convivir. Fue una experiencia íntima y reflexiva”.

Además, en la serie La Jefa de Netflix, encarna a un agente de la FGR. Monroy destaca lo complejo de darle humanidad a un personaje policial, comúnmente encasillado en clichés: “Trato de buscar lo humano detrás del uniforme. En este caso, coquetea con el lado oscuro, y me interesó entender qué lo empuja a eso”.

Lo que viene: escribir, protagonizar y cruzar fronteras

Monroy también aparece en la comedia Nuestros Tiempos en Netflix, donde vuelve a compartir escena con Lucero, en una producción de Draco Films y Chava Cartas. El proyecto lo describe como “pura diversión” y un espacio de libertad creativa.

Cuando se le pregunta cómo elige sus proyectos, responde que debe haber una historia que quiera contar y una conexión con el personaje: “Más veces he dicho sí, o he querido pero no he podido, que decir no. He tenido mucha suerte con las propuestas”.

De cara al futuro, Monroy tiene claro lo que quiere explorar: una segunda temporada de 90 Minutos, protagonizar cine —posiblemente escrito por él mismo—, hacer más teatro y cumplir un anhelo internacional: “Me encantaría trabajar en Argentina”.

Sobre su visión a largo plazo, menciona el deseo de crear su propia franquicia, es decir, retomar un personaje a lo largo de los años: “Quiero ver la evolución de un personaje mío en una serie o saga. Retomarlo después de un tiempo”.

Con más de dos décadas de experiencia y una combinación única de sensibilidad, humor e inteligencia escénica, Mario Alberto Monroy no solo ha encontrado su voz en el escenario y en la pantalla: la ha transformado en un canal para contar historias que resuenan, conmueven y hacen pensar.

Su carrera, marcada por la coherencia emocional y la curiosidad creativa, promete seguir creciendo en múltiples direcciones, con nuevos desafíos en el horizonte. Y si algo queda claro tras esta entrevista, es que Mario improvisa, pero siempre con propósito.

Tendencias