Escenario

Con más de 95 mil asistentes y un alcance digital de 48 millones de impresiones, Telcel GAMERGY CDMX 2025 se convirtió en el festival gamer más grande de Latinoamérica, uniendo esports, música, cosplay y experiencias inmersivas únicas en Expo Santa Fe

Telcel GAMERGY CDMX 2025 rompe récords y consolida su reinado gamer en Latinoamérica

Gamergy (Alan Mino)

La cuarta edición de Telcel GAMERGY México inició el viernes en Expo Santa Fe con un enfoque educativo que atrajo a más de 2,500 estudiantes universitarios, quienes participaron en charlas sobre la construcción de comunidades digitales y el crecimiento de los esports como industria profesional. Expertos, narradores, estrategas y organizadores compartieron experiencias que dejaron en claro que el gaming no es solo entretenimiento, sino también un espacio para el desarrollo profesional.

Uno de los momentos más memorables de la jornada fue la presencia de Diana Flores, la atleta mexicana que celebró junto al público el bicampeonato mundial de la Selección Mexicana de Flag Football, marcando un puente simbólico entre el deporte tradicional y los videojuegos competitivos.

El día cerró con gran energía gracias a la final de El Juaniquila Show, el reality interactivo creado por Juan Guarnizo, que atrapó a miles de seguidores tanto en el recinto como en plataformas digitales, mostrando el poder de los creadores de contenido dentro del ecosistema gamer.

Sábado de esports, streamers y música que hizo vibrar Expo Santa Fe

El sábado, el protagonismo se lo llevó EL DED, uno de los streamers más reconocidos de México, quien organizó una dinámica especial con ocho equipos enfrentándose en torno al nuevo Set 15 de TFT. La emoción continuó con la watchparty de Leviatán, uno de los equipos más relevantes de la escena, y con el torneo PUBG Mobile 4vs4 organizado por la Federación Nacional de Videojuegos.

Las marcas también jugaron un papel crucial: desde la presencia de Save the Children con creadores de contenido, hasta las experiencias interactivas que ofrecieron los patrocinadores en los diferentes escenarios de los más de 20 mil metros cuadrados de exhibición.

La jornada culminó al ritmo del rap mexicano, con las potentes presentaciones de Sandro Malandro y MC Davo, quienes encendieron al público con letras cargadas de energía, cerrando un segundo día en el que la adrenalina gamer se mezcló con la música urbana en un ambiente único.

Gamergy 2025 (Alan Mino)

Domingo de cosplay, comunidades y récords digitales históricos

El domingo estuvo marcado por la creatividad y la diversidad de la cultura gamer. El concurso de cosplay reunió a talentosos participantes que dieron vida a personajes icónicos, mientras que en el terreno competitivo destacaron los enfrentamientos de Akave y otros equipos de alto nivel.

El espíritu comunitario brilló en las Music Sessions, donde creadores como MissaSinfonia y Mr. Phillip compartieron escenario con sus comunidades en un ambiente de celebración. Paralelamente, GAMERGY Kids ofreció actividades lúdicas con LEGO y espacios familiares, mientras que los Diablos Rojos del México aportaron una dosis deportiva con dinámicas junto a sus mascotas Rocco y Roccy.

Uno de los atractivos más comentados fue el test drive de BYD, que presentó el Yangwang U9, el único auto en México capaz de bailar y saltar, causando furor entre los asistentes.

En el terreno digital, el impacto fue igual de contundente: más de 48 millones de impresiones en redes sociales, un engagement de 4.2 millones de visualizaciones en video y un crecimiento del 3.5% respecto al año anterior. Estos números consolidan a Telcel GAMERGY CDMX 2025 como el festival gamer más influyente de Latinoamérica.

El éxito no hubiera sido posible sin el respaldo de 38 marcas aliadas, entre ellas Telcel, Hisense, Office Depot, Banamex, BYD, Volt, Nescafé ICE, Infinitum, HyperX, Maruchan, Cinépolis y JBL, que apostaron por brindar experiencias innovadoras y de gran calidad al público.

Con su espectacular cierre, Telcel GAMERGY México se despide de la Ciudad de México para continuar su tour por otras ciudades del país, dejando claro que el gaming, los esports y la cultura digital son hoy parte fundamental del entretenimiento y la identidad juvenil en México y toda Latinoamérica.

Tendencias