Escenario

La legendaria banda finlandesa The 69 Eyes regresó a la Ciudad de México el 23 de agosto de 2025, con un concierto en Mesones 72 que combinó oscuridad, misticismo y la fuerza de sus himnos góticos más emblemáticos

The 69 Eyes en CDMX: los vampiros de Helsinki encendieron Mesones 72 con su goth-glam inmortal

The 69 eyes (Alan Mino)

El sábado 23 de agosto, el recinto histórico Mesones 72 se convirtió en la guarida perfecta para recibir a The 69 Eyes, quienes ofrecieron un show cargado de elegancia, melancolía y poderío sonoro como parte de su Just Drive LATAM Tour 2025.

Desde el ingreso, el público se sumergió en un ambiente distinto. Los techos altos del recibidor, muros de cantera y arcos virreinales del inmueble sirvieron como un telón arquitectónico ideal para la estética oscura y seductora de los también llamados “Vampiros de Helsinki”.

Entre luces tenues y humo difuminado, los músicos tomaron el escenario ante una sala abarrotada de seguidores vestidos de negro, quienes portaban íconos góticos y maquillaje sombrío. La atmósfera fue una mezcla de nostalgia y expectación, con un público que sabía que estaba a punto de presenciar un ritual nocturno irrepetible.

La voz profunda de Jyrki 69 irrumpió desde los primeros acordes, evocando esa mezcla entre el gothic rock europeo y el glam ochentero que ha definido a la agrupación durante más de tres décadas. Desde ese instante, quedó claro que la velada sería mucho más que un simple concierto: sería una experiencia sensorial.

Himnos góticos que estremecieron la noche

El setlist estuvo cuidadosamente seleccionado para recorrer las distintas etapas de la banda, desde sus inicios cargados de crudeza hasta su sonido más actual. La velada inició lleno de clásicos como “Devils”, “Feel Berlin” y “Perfect Skin”, que encendieron de inmediato al público.

La energía de la noche alcanzó su clímax con los himnos ineludibles de la banda, como “Gothic Girl”, “Wasting the Dawn” y “Brandon Lee”, que fueron recibidos con euforia por el público. Uno de los momentos más especiales llegó con “Drive”, tema de su más reciente álbum Death of Darkness, que demostró que la agrupación sigue vigente y es capaz de reinventarse sin perder su esencia sombría. Sin embargo, la gran sorpresa de la velada fue la aparición de Leafar Seyer, de la banda Prayers, quien se unió a ellos en el escenario para entregar una poderosa versión de “I Just Want to Have Something to Do”, de los legendarios Ramones, que fue coreada a gritos por todos los asistentes.

El repertorio no solo fue un repaso de su discografía, sino también un recordatorio de la capacidad de la banda para transformar cada canción en un himno gótico viviente.

The 69 Eyes (Alan Mino)

Un ritual gótico que quedará en la memoria

Más allá de la música, el concierto fue un verdadero acto ritual donde se entrelazaron escenografía, sonido y patrimonio cultural. El humo ligero, las luces sutiles y los estilismos elegantes crearon una atmósfera teatral que convirtió a Mesones 72 en una cápsula del tiempo donde lo antiguo y lo contemporáneo coexistieron.

La comunión entre público y banda fue palpable. Los asistentes no solo presenciaron un concierto, sino que participaron de una ceremonia nocturna que reafirmó la relevancia de The 69 Eyes en la cultura alternativa de México. Con más de 30 años de trayectoria, los finlandeses demostraron que siguen siendo los reyes del goth-glam, capaces de reinventarse sin perder su identidad vampírica.

El show en el Centro Histórico dejó en claro que el gothic rock mantiene un lugar vigente en la escena mexicana, y que las leyendas aún tienen mucho por ofrecer. En palabras de los propios asistentes, fue una noche que trascendió lo musical para convertirse en una experiencia poética y oscura, imposible de olvidar.

Con este regreso, The 69 Eyes no solo reafirmaron su conexión con México, sino también el poder inmortal de su propuesta artística: un sonido que combina romanticismo sombrío, teatralidad y rock de alto voltaje. Y al caer la noche, Mesones 72 fue testigo de cómo los vampiros de Helsinki siguen extendiendo sus alas con estilo, energía y un legado indestructible.

Tendencias