
Justin Bieber no dejó que pasaran ni dos meses desde el lanzamiento de SWAG (11 de julio), y sorprendió nuevamente al mundo con SWAG II, su octavo álbum de estudio, estrenado en la madrugada del 5 de septiembre sin previo aviso. El anuncio llegó mediante una publicación en Instagram, acompañada por vallas publicitarias rosa pastel en ciudades como Nueva York, París y Londres, y proyecciones globales de su icónica geometría visual de Skylrk.
SWAG II trae 23 nuevas canciones, dos más que su predecesor, y mantiene la misma estética visual minimalista. A pesar de generar menos impacto mediático que SWAG, los primeros análisis anticipan un giro hacia un estilo más pop, menos R&B, aunque cargado de vulnerabilidad y profundidad emocional.
El disco incluye colaboraciones destacadas con Tems, Lil B, Bakar, Hurricane Chris y Eddie Benjamin. Los temas exploran su rol como padre (a su hijo Jack Blues) y esposo (Hailey Bieber), e incluyen pistas como “Love Song”, “Mother in You”, y “Don’t Wanna”, en las que trasciende la intimidad personal.
Un nuevo capítulo en su trayectoria
Este lanzamiento ocurre en un momento clave para Bieber: es su primer proyecto musical tras convertirse en padre en 2024, y forma parte de un nuevo contrato con Def Jam Records por cuatro álbumes. La pareja Bieber equilibró recientes turbulencias financieras (incluida una disputa derivada de la cancelación de una gira) con la millonaria venta de la marca de belleza de Hailey, Rhode, por mil millones de dólares.
Muchos de ustedes se preguntarán: ¿Qué viene con SWAG II? Bien, pues una estética visual continuista: predominan los tonos rosa pastel que ya caracterizaban a SWAG. Disponibilidad inmediata en plataformas: tras un breve retraso técnico, el álbum ya se encuentra disponible en Spotify y Apple Music.
Por si fuera poco, cuenta con una producción estelar: repite equipo con Dijon, Mk.gee, Carter Lang, Mike Will Made It, entre otros. Este lanzamiento de SWAG II sugiere que Bieber, después de un periodo de ausencia musical, ha regresado con renovadas fuerzas y una visión clara: fusionar música introspectiva con una promoción audaz.