Escenario

“El barrio es el que logró hacer que ahora estemos en un lugar como el Auditorio Nacional”: El Haragán y Cia.

ENTREVISTA. La icónica banda de rock se presenta este jueves en el Coloso de Reforma para celebrar 32 años de historia, con un concierto en el que estarán acompañados de invitados sorpresa>

La magia de la música
En los últimos meses la banda ha lanzado nuevas versiones de sus sencillos a dueto con otras figuras del rock como Rubén Albarrán, Alex Lora o Andrea Echeverri. En los últimos meses la banda ha lanzado nuevas versiones de sus sencillos a dueto con otras figuras del rock como Rubén Albarrán, Alex Lora o Andrea Echeverri. (CORTESIA)

Una de las bandas más importantes del rock mexicano es, sin duda alguna, El Haragán y Compañía. Con más de 30 años de carrera musical ha logrado colocar varias canciones entre las más escuchadas dentro de la historia de la música en México, entre las que destacan “Mi muñequita sintética”, “No estoy muerto” o “Él no lo mató”, que se han convertido en parte del bagaje cultural del país.

Tras el parón de la pandemia la celebración de tres décadas llegará finalmente para conmemorar la llegada a los 32 años de historia con un concierto este jueves, 3 de febrero, en el Auditorio Nacional. En entrevista con Crónica Escenario, Luis Antonio Álvarez, fundador de El Haragán y Compañía, nos platica cómo han sido estos años, qué es lo que considera que ha ayudado a que la banda sea una de las favoritas de México y, sobre todo, qué vamos a ver en el Auditorio Nacional.

“32 años de carrera se dicen fáciles, pero no fueron tan sencillos. Sobre todo en momentos como los que vivimos ahora donde ya muchos se nos han adelantado, pero estamos con el ánimo que nos caracteriza para poder darle a nuestra gente un rato de diversión. Estamos preparando una gran noche en el Auditorio Nacional, un lugar emblemático de la música en nuestro país”, dijo.

“Nosotros siempre hemos tratado de hacer buena música y eso es lo que ha ayudado a que El Haragán y Compañía alcance lo que ha logrado. Recuerdo cuando tocábamos en lugares muy chidos pero complicados, donde siempre decíamos ‘desde Ciudad Neza, El Haragán y Compañía’ o ‘desde Ecatepec, El Haragán y Compañía’, o así en los lugares donde tocábamos como Naucalpan, Coacalco, Cuautepec, entre muchos otros donde los toquines se ponían buenos”, continuó el músico.

“Si bien digamos en la radio o en la televisión excluían un poco este rock mexicano, que tocábamos junto a otras grandes bandas, porque era la voz de las zonas y barrios en donde tocábamos, pues el gran público que capitalizábamos logró hacer que ahora estemos en un lugar como el Auditorio Nacional. Por ejemplo, ese disco del personaje con el sombrero (portada de uno de sus discos) es como un disco de Cri Cri. ¿Quién no tiene un disco de Cri Cri en casa? Lo mismo pasa con ese disco”, continuó.

Además, el cantante hizo referencia a otras causas por las cuales se ha quedado en el gusto popular del país: “Otra gran cosa que hizo que creciéramos mucho fueron los sonideros, porque también ellos tocaban junto a nosotros en esas fiestas populares”, destacó.

El Haragán y Compañía, además de llegar al Auditorio Nacional para festejar 32 años de carrera, también ha lanzado algunos sencillos remasterizados acompañados de grandes compañeros musicales como Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, y Alex Lora, vocalista de El Tri de México.

“Nos dimos cuenta que se volvió a poner de moda algo muy chido. Hacer sencillos y lanzarlos, eso se hacía desde hace mucho, ahora la diferencia es que se lanzan por internet una herramienta que yo no conocía muy bien pero que poco a poco tuvimos que aprender porque en esta industria o te aclimatas o te aclimueres, entonces ahorita ya hasta en Tik Tok estamos”, dijo.

“Otro factor que vimos es que se puso muy de moda hacer duetos y eso nos encantó, por eso es que decidimos lanzar nuestros sencillos que ya eran muy conocidos, pero con un sello distinto. Por ejemplo, en ‘Mi muñequita sintética’ que hicimos junto a nuestro amigo Rubén Albarrán, quisimos hacer un tipo de homenaje para Café Tacvba y hay un pedazo donde él está cantando con los instrumentos característicos de la banda. Lo mismo hicimos con el maestro Alex Lora y más recientemente con Andrea Echeverri y la canción que acabamos de lanzar ‘Aburrida la vida’ que también adaptamos para que hasta pareciera una pieza de ella”, destacó.

El Haragán y Compañía llevará su festejo número 32 con su #SEMEHIZOFACIL Tour 2022 en con un gran concierto en el Auditorio Nacional, con localidades que están por agotarse: “Esta noche del Auditorio Nacional estará llena de sorpresas, con grandes invitados que sé que al público les van a encantar. No son todos los que quisiéramos tener porque, por la situación de la pandemia, se vuelve algo complicado, pero también estoy consciente de que les va a encantar”, concluyó Luis Álvarez.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México