
El camino de Sol, tercer largometraje dirigido por la cineasta Claudia Sainte-Luce, celebró su presentación en la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), certamen en el que compitió en la Sección de Largometraje Mexicano de Ficción con un intenso drama de una madre y el secuestro de su hijo.
En el marco del festival Sainte-Luce platicó un poco acerca de cómo nació esta historia en que la desesperación de una madre, interpretada por Anajosé Aldrete, por encontrar a su hijo hace que decaiga rápidamente en su moralidad y formas de afrontar su actual situación hasta el grado de robar perros para posteriormente pedir una recompensa de ellos, siendo el mismo modus operandi del cuál ella es víctima con el secuestro de su hijo:
“Todo nació de mi mente insana” bromeó al respecto la realizadora, que continuó diciendo: “El relato surge de la dura realidad en que vivimos como país. Para desarrollarla, estuve platicando con gente que tiene niños desaparecidos que aún los siguen buscando desde hace 20 años, aunque también de otras mujeres la pérdida es mucho más reciente”, expresó.
También, la realizadora anexó: “El relato viene formándose desde el 2016, pero el guion fue terminado apenas en el 2018. Después, poco a poco se fueron sumando las demás partes, como algunos miembros del elenco que vemos ya en pantalla, desde niños, mujeres, hasta algunas de las mascotas, todos poniendo un poco de sí, siempre creyendo en lo que hacía”, dijo la cineasta resaltando que El camino de Sol pasó por muchas etapas durante su producción porque tuvo que enfrentar sus propios financiamientos y luego la pandemia los atrasó un poco más en sus procesos.
Hablando de un tema más personal, Claudia reveló un poco del duro momento que la llevó a pensar en este relato. “Creo que lo que me pasaba en ese instante por la mente y lo que me obsesionaba era el tema de la muerte. En esta película simplemente quería mostrar cómo sobrevive una persona que no sabe con certeza qué pasó con su hijo pero que a la vez no puede caerse, porque ¿quién va a buscarlo?”, dijo al ahondar en el porqué abordar un tema tan sensible del cual casi no se habla. “Es una historia detrás de la desesperación misma, de eso habla la travesía de Sol”, afirmó.
Pese a tener solamente dos películas previas, puede entenderse cómo es que le gusta más contar historias sobre mujeres y darle más voz, esta ocasión es Sol quien se convierte en el centro de atención de la historia. Al cuestionarla sobre cómo ve especialmente a estas mujeres que pierden a sus hijos con esta trágica historia detrás, Sainte-Luce declaró: “A pesar de todo lo trágico que es, veo algo de esperanza, y es que, aunque uno no puede estar en paz, siempre persiste esa idea, aunque la sostenga solamente el hecho de tener una prenda o un resto. Una necesita, busca darle cierre con algo físico. Más allá de la tristeza, estaba la esperanza, pues a pesar de todo, las madres todavía seguían creyendo”, enfatizó.
Algo en lo que enfatizó la directora es que la película tiene un enfoque muy particular en su narrativa, a diferencia de lo que podríamos ver en un documental, del mismo tema. Además, nos reveló un poco de lo que podemos esperar como espectadores de esta historia de Sol. “No quería ver lo que se ve en documentales o así, sino que quería captar cómo es el día a día en la vida de una de estas mujeres, cómo es que enfrenta ese camino que no puede descuidar en ningún momento, o abandonarlo, porque no hay nadie que le ayude a buscar a su hijo”, añadió.
Lo que se señala también es que, a pesar de que se hace cierto ruido cuando una persona desaparece, se hace más escándalo cuando se trata de alguna mascota, un dato que parece bastante perturbador para la cineasta. “Pareciera que las personas somos sólo cifras, no seres humanos. Mientras que los perritos que se llaman Fijol, Lucas o Ceviche, les ponen impermeable, botitas, tenisitos, resultan tener más derechos o más humanidad que un niño”, reflexionó duramente Sainte-Luce.
El camino de Sol estuvo presente en el Festival de Morelia con algunas funciones presenciales y en línea, esperando ahora su próximo estreno comercial donde todo el público podrá disfrutarla en cines a partir del día 27 de noviembre.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .