Escenario

“Los chicos de la banda” vuelve a poner sobre la mesa el odio y la aceptación homosexual

El actor Horacio Villalobos comparte con Crónica Escenario detalles del regreso de la puesta en escena a los escenarios

Cuatro hombres sonríen y se abrazan
Foto:Especial Foto:Especial (La Crónica de Hoy)

A poco más de cinco décadas de su estreno en Broadway, la puesta en escena Los chicos de la banda regresa a levantar el telón este 22 de octubre en el Teatro Xola, en una corta temporada, bajo la dirección de Pilar Boliver. 

“Estábamos en uno de los momentos más emocionantes, cuando llegó la pandemia y nosotros jurábamos que en menos de un mes estaríamos de vuelta. Después de más de año y medio nos volveremos a reencontrar para hacerlos reír con esta propuesta que más de un tercio es de pura risa, sin olvidar el tema principal, hablar de la homofobia, de todos esos estigmas que se han dado en cuanto a la homosexualidad”, declaró Horacio Villalobos, quien interpreta a Michel, en entrevista para Crónica Escenario. 

Los chicos de la banda se hicieron acreedora en el 2019 a un premio Tony, “esto fue debido aque después de muchos años, Mart Crowley (creador), hizo un replanteamiento del tema y la volvió más poderosa”, dijo.

Ubicada en Nueva York en el año de 1968, la historia de Los Chicos de la banda gira en torno a la fiesta de cumpleaños que un grupo de amigos homosexuales organiza para uno de ellos llamado Harold. La fiesta tiene lugar en el apartamento de Michael. Ahora que Harold se va haciendo mayor, sus amigos contratan a un joven prostituto como regalo de cumpleaños.

“Es una de las primeras obras que se atreve hablar abiertamente del tema, ya que, en el 68, en Nueva York era un delito ser homosexual. Hoy es algo muy normal, pero aún así, a más de 50 años de su estreno, creo que deberíamos tener un mayor avance, ya que esta obra fue como pionera en muchos sentidos, desde marchas que conformaban el orgullo lésbico y gay, y el principal movimiento Stonewall”, contó.

“Antes tampoco se decía comunidad y la palabra gay ha existido desde aquel entonces, y la obra fue una piedrita para que explotará todo este movimiento. Aún sigue habiendo crímenes de odio y aceptación, pero creo que tiene que ver con todo lo que se refiere a las culturas, razas y la cultura de género, seguimos en la lucha, y debo dejar muy claro que no es una obra gay”, continuó.

Villalobos señaló que no se trata de buenos y malos, para eso, solo el teatro, obras buenas y malas, y considera esta propuesta como una de las grandes obras que combinan un tema social, con el toque de risa que requiere.

En pleno 2021, se han extendido los términos para la comunidad LGBTTI, incluso ahora con el lenguaje inclusivo, por lo que Los chicos de la banda, llegan en una época donde los cambios deben seguir de manera constante.

“Debemos ser más incluyentes nosotros mismos, de qué sirve decir todes, si todes no somos incluyentes, eso tenemos que aplicarlo en la vida diaria, y es mejor el castellano sin duda, por eso aprendamos a ser receptivos e incluyentes de una manera respetuosa, en donde todos somos iguales, ojalá hubiera mejor equidad entre hombres y mujeres y debemos atrás la homofobia y transfobia”, analizó.

Considerada una obra de culto, Villalobos se confronta a sí mismo con el personaje de Michel, y forma parte de un grupo destacado de actores que lo han interpretado como Matt Bomer, Zachary Quinto, Jim Parsons y Andrew Rannells, entre otros.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México