
De la Iglesia lleva la turismofobia a Sitges a través de su "Veneciafrenia "El director ha desembarcado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges con el estreno de su último filme, en el que aborda el tema desde la responsabilidad de "alguien que también es turista "EFEEl director Álex de la Iglesia ha desembarcado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges con el estreno de su último filme, ‘Veneciafrenia’, en el que ha querido tratar el tema de la turismofobia desde la responsabilidad de "alguien que también es turista "Con guion del propio De la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría, ‘Veneciafrenia’ está protagonizada por Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Nicolás Illoro, Alberto Bang, Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Armando di Razza, Caterina Murino y Nico Romero. Coproducida por Amazon Prime Video y RTVE, De la Iglesia plantea en ‘Veneciafrenia’ un tema que estaba muy en boga antes de la pandemia, la sobreexplotación turística de algunas ciudades, en este caso la ciudad de los canales, aunque el coronavirus haya dejado al desnudo cuánto necesitan algunos lugares la vuelta de los turistas para salvar las economías locales. En la película un grupo de jóvenes turistas españoles se verán envueltos en una trama para intentar salvar sus vidas de las agresiones contra el turismo y el rechazo de los grandes cruceros en la Laguna por parte de venecianos hartos con la situación. En una multitudinaria conferencia de prensa, el director bilbaíno ha confesado: "Todo parte de un momento en que yo me reconozco a mí mismo como culpable, visitando Venecia como turista, una ciudad que está desapareciendo por culpa de gente como yo, una ciudad que en mi caso se hunde un poco más que con los demás". En la película, como en la vida real, señala De la Iglesia, "la gente que visita las ciudades ve la realidad a través de un móvil y convierte la realidad en una especie de representación teatral".
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .