
El próximo 6 de abril en el Teatro Metropólitan se recreará la música de la película ganadora del Oscar en 2015, Birdman, del director Alejandro González Iñárritu, ejecutada en directo por otro artista mexicano, el baterista de jazz Antonio Sánchez.
Sánchez, quien ganó el Premio Grammy en cuatro ocasiones y formó parte de la legendaria banda Pat Metheny Group, compuso la música del largometraje Birdman, que le valió al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu el Premio Oscar como Mejor Director y Mejor Película, también se encontraba nominado como Mejor Música.
Este viernes inicia la venta de boletos, a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del lugar ubicado en el Centro Histórico, para el concierto que el jazzista mexicano ofrecerá en el teatro capitalino, según difundió el propio músico en su página de Facebook.
De 44 años y originario de la Ciudad de México, Sánchez estudió una licenciatura en Ejecución de Jazz en el prestigioso Berklee College Of Music de Boston y es un reconocido ejecutante de las percusiones, quien ha tocado con figuras del género musical del calibre de Pat Metheny Group, por ejemplo.
En la reciente edición de los premios
Grammy también se ganó una estatuilla por la banda sonora de Birdman. Es residente en Nueva York y está patrocinado por Yamaha Drums, Zildjian Sticks And Cymbals, Evans Drumheads y LP Percussion.
El baterista mexicano ha colaborado con infinidad de músicos, pero lo que más le gusta es tocar su propia música. Por ello es que junto con Matt Brewer, John Escreet, Seamus Blake y Thana Alexa formó Antonio Sánchez & Migration Band. En dicha agrupación, Sánchez funge como líder y compositor.
Antonio Sánchez recientemente lanzó The Meridian Suite, álbum que el baterista considera el más experimental que ha hecho y el más satisfactorio. “Tenía miedo a cómo iba a reaccionar la gente a una hora y media de música sin parar, pero reaccionan mucho mejor que a cualquier otro concepto que haya hecho antes”.
Sánchez considera que con The Meridian Suite ha dado un salto creativo porque el álbum “está pensado como una pieza completa de principio a fin. Eso me dio muchas libertades como compositor. Como hacer una película a diferencia de un cortometraje, o escribir una novela a diferencia de escribir cuentos cortos”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .