
Desde hace más de dos décadas, Los Músicos de José, se gestaron en las entrañas de Coyoacán. Con la intención de crear una banda que tocara jazz-funk. El septeto capitalino ha editado seis discos, en el que predominan ritos de mambo, afrobeat y música latina.
La banda creada en 1996 por David López (guitarra), Miguel Haller (batería) y Paul Spalla(bajo), conocieron a Aldo Max (saxofón), cuando eran apenas unos adolescentes de 17 años, y recién salidos de la facultad, crearon Los Músicos de José.
Se han presentado en diversos foros y festivales fuera y dentro del país. En 2005 vieron surgir su primer LP homónimo, tres años después editaron Chicotito Groove; en 2011 salió Different Sounds; en 2013 Quasianimal; ¡Dilo!, en 2016, un homenaje a Pérez Prado, y este viernes editaron su sexto disco de estudio Magnetic.
Para ello, ofrecieron una conferencia de prensa en el Foro La Escafandra, en la colonia Roma de la Ciudad de México. Un disco, con el que celebran 25 años de existencia.
A mamera de preámbulo, recordaron sus inicios en la etapa de estudios en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Con la inercia de hacer música con odas al jazz y el funk; tuvieron que esperar una década para ver la salida de su primer disco, recordó Aldo Max, saxofonista y miembro fundador la banda: “El disco no pudo salir en mejor momento, ahora celebramos el aniversario de la banda y la salida de Magnetic, nuestro nuevo disco”.
“Hemos tenido que navegar, en muchas ocasiones, contra corriente, pero es bueno saber que en estos años hemos sembrado esa semilla a las nuevas generaciones, en estos años han pasado un par de bandas en el camino, nosotros seguimos, nos enfrentamos al rezago a la cultura, quizá porque no entiendan el concepto, pero es una gran experiencia cumplir estos 25 años”, detalló el guitarrista, David López.
Los Músicos de José también pretenden ser aliento de esperanza para futuros artistas, incluso les apetece ser vistos como un referente del jazz en México:
“Creemos que parte de la misión como músico, es portar la bandera de ser una banda llena de orgullo. Desde que nos formamos, no hemos parado de tocar, si no estamos en un festival, estamos en un concierto”, destacó el guitarrista.
“No cualquiera cumple 25 años, al paso de los años te das cuenta de la importancia que eso tiene, yo llevo once años en la banda, y da orgullo formar parte de Los Músicos de José. Hemos aprendido que tener una formación musical es muy importante, somos una hermandad y creo que por eso hemos durado tantos años”, reveló Francisco Paquito Gómez.
“Este disco resumiría el constante cambio y evolución que hemos tenido. Hemos oscilado por diversos géneros, eso también ha sido fundamental para el sonido de Los Músicos de José”, destacó Aldo Max.
Con el paso de las décadas, han recordado esos ensayos de preparatoria que culminaron en un proyecto que sigue caminando y con el que suman seis discos a sus espaldas: “Todo nació con las ganas de hacerlo, sin pretender nada, sin ser comerciales”, concluyó David López.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .