Escenario

Vive Latino 2022: “El festival más importante de Iberoamérica” regresa dos años después

COBERTURA. Tras el parón de la pandemia, el evento musical regresó con grandes conciertos de Camilo Séptimo, La Gusana Ciega, Auténticos Decadentes y Okills, por mencionar algunos

Maria de Lourdes Mendoza, vocalista de la banda mexicana "Matisse", fallece a los 51 años
La Gusana Ciega fue uno de los conciertos más concurridos de la primera jornada. La Gusana Ciega fue uno de los conciertos más concurridos de la primera jornada. (ADRIÁN CONTRERAS)

No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no llegue y en ese sentido el primer día del Vive Latino 2022 regresó a la Ciudad de México. Uno de los festivales más importantes del continente americano celebró su primer día con un aforo completo, desarrollado en el Foro Sol como cada año hasta antes del parón de la pandemia.

En punto de las 13:20 horas, la agrupación venezolana Okills inauguró el regreso del Festival en tierras aztecas: “Estamos sorprendidos con este recibimiento, la verdad pensábamos que iba a ser un cuarto de las personas que hoy nos recibieron”, aseguró Alberto 'El Arcas' vocalista de la agrupación, que brilló especialmente en el tema “Lo mejor, lo peor”.

Posteriormente, Serbia, banda mexicana de rock inauguró el escenario Escena Indio, con un aforo importante pues se apreciaba a la mitad de su capacidad. La hora llegó y el reloj señalaba las 14:50 y Los Cogelones fueron los encargados de arrancar el Vive Latino 2022 en el Escenario Principal, con su rock mexica que previamente habían anunciado iban a darlo todo en el escenario. 

A pesar de que el festival empezaba poco después del medio día, se podía apreciar una gran cantidad de fanáticos que llegaron desde temprano, “estábamos ansiosos por celebrar la vida y festejar con música” contaba Arturo, un fanático que desde temprano llegó al festival, donde poco a poco iba cayendo la noche y el lugar se abarrotada de más fanáticos.

Y no es para menos, pues el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, tuvo que frenar sus ediciones en 2021 por la pandemia de la Covid-19.

En conferencia de prensa, Los Auténticos Decadentes, señalaron que se encontraban muy felices de regresar al México, celebrar 35 años de trayectoria y 20 de participar en el festival: “Éste festival es el más importante de todo Iberoamérica y se siente el ambiente latino, porque a pesar de que exista el Coachella, el Vive se siente muy propio de América”, contó Cucho, vocalista de la banda. 

Entre los eventos más concurridos se encontró el de La Gusana Ciega, concierto en el que cantaron sus grandes éxitos como “San Miguel”, “Tornasol”, “Pasiflor”, “Amantes modernos”, “Yes Sr. I Can Booge”, canción en la cual tocaron una parte de la canción de “Billie Jean” de Michel Jackson, donde Daniel Gutiérrez bailó igual del cantante norteamericano.

Además, hubo una zona para Batalla de Campeones, en la que varios free styles mostraron porqué esta manera de hacer rap se ha vuelto tan popular, principalmente porque no faltó nadie y llegaron campeones europeos, mexicanos y americanos, entre ellos Alemán que fue uno de los más aplaudidos.

Sin duda el Vive Latino sigue demostrando porque es el festival más importante de América, con un público que se mostró ansioso por celebrar el regreso de tan importante evento. Hasta el cierre de esta edición aún faltaban por presentarse los actos estelares de Mogwai, Moenia, Limp Bizkit, Maldita Vecindad, Julieta Venegas y Gary Clark Jr., entre otros.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México