Negocios

Espera AmCham que Bush y Calderón aborden migración

© Buen momento de la relación para hacerlo © Ojalá no se concentren sólo en ese tema, dice Bancomer

(La Crónica de Hoy)

Ante la reunión que sostendrán mañana en Mérida, Yucatán, los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y George Bush, respectivamente, empresarios estadunidenses, economistas y banqueros confían en que habrá resultados muy positivos y fortalecerán la relación bilateral.

Larry Rubin, director general de la Cámara Americana de Comercio (AmCham), dijo que la visita de Bush se da en un momento en que la relación bilateral mejora, por lo que confió en que se abordarán temas transfronterizos importantes como aduanas, migración y comercio.

Aclaró que, aunque la inseguridad y la criminalidad sólo afectan a Nuevo León, Chiapas, Zacatecas y Sonora, el problema es que “cuando el inversionista extranjero ve la televisión piensa que es en todo el país”; sin embargo descartó que se inhibirán las inversiones para este año.

Jorge Sicilia, economista jefe para Norteamérica de BBVA Bancomer, deseó a Calderón y a Bush “que se lleven bien, que hablen de manera realista de la migración, pero que no concentren la agenda bilateral en ese tema”.

Ambas naciones, indicó, tienen la posibilidad de establecer una relación a mediano plazo más sólida que la actual y hay aspectos que deben discutirse, como seguridad, incentivos económicos y migración, incluso la posibilidad de hablar de posibles extensiones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Hay muchísimos temas abiertos y creo que se discutirán en la reunión”, señala.

Sergio Ruiz Olloqui, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finazas (IMEF), resaltó que aunque “no esperaríamos grandes anuncios”, sí avances en los grandes temas sensibles, como el económico, por la relación comercial con ellos; en el sector agropecuario (porque) 2008 está enfrente y hay que trabajar en este tenor, así como en seguridad, combate al narcotráfico y migración.

Esperamos, añadió, avances en distintos temas. Que las agendas se homologuen y vean las prioridades de cada uno, para llegar a los mejores resultados posibles, “sin esperar tampoco resultados o anuncios de ocho columnas; son temas que requieren procesos y que obviamente irán avanzando en el tiempo”.

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México