Estados

Secretarios del gabinete de Manolo Jiménez presentan avances y logros ante el Congreso local tras un año de administración

Resultados destacados en el Primer Informe de Coahuila

Secretarios del gabinete de Coahuila durante su comparecencia ante el Congreso local.
Secretarios de Coahuila rinden cuentas ante el Congreso Los titulares del gabinete estatal presentaron avances y logros del primer año de gobierno de Manolo Jiménez en comparecencias ante diputados (Especial)

En el marco del Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las y los secretarios de su gabinete comparecieron ante el Congreso local para exponer los resultados de su gestión. Las sesiones destacaron avances en temas como seguridad, salud, desarrollo económico y educación, entre otros.

Finanzas y economía

El secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, destacó que las finanzas del estado mantienen calificaciones crediticias favorables por parte de Fitch Ratings y HR Ratings, y reportó ingresos estatales que posicionan a Coahuila en el octavo lugar nacional en eficiencia recaudatoria. Por su parte, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, informó sobre la atracción de 95 mil millones de pesos en inversión extranjera que generaron más de 30 mil empleos nuevos, consolidando a Coahuila como un estado competitivo a nivel nacional.

Seguridad y justicia social

El secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, resaltó que Coahuila se mantiene como el tercer estado más seguro del país gracias a un modelo basado en proximidad, inteligencia y fuerza. Mientras tanto, Mayra Valdés González, secretaria de las Mujeres, subrayó el primer lugar nacional en mecanismos de atención a mujeres víctimas de violencia y el aumento en las denuncias por violencia de género, reflejo de una mayor confianza ciudadana en las autoridades.

Desarrollo rural y urbano

En materia de desarrollo rural, Jesús María Montemayor Garza destacó la mejora del estatus zoosanitario que facilita la exportación de ganado a Estados Unidos, consolidando a Coahuila como un referente nacional. En infraestructura, el secretario Miguel Ángel Algara Acosta detalló obras clave, como la modernización de libramientos y bulevares en distintas regiones del estado.

Educación, salud y cultura

La Gran Estrategia “Impulso Educativo Coahuila”, presentada por el secretario de Educación Emanuel Garza Fishburn, involucró una inversión de 710 millones de pesos en 54 proyectos educativos con aliados nacionales e internacionales. En el ámbito de salud, Eliud Aguirre Vázquez destacó la implementación del Programa de Salud Popular, con la rehabilitación de 133 centros de salud y la creación del Centro Estatal de Telemedicina.

En cultura, Esther Quintana Salinas informó que más de 800 mil personas participaron en actividades culturales, fortaleciendo la cohesión social y la prevención del delito.

Gobernanza inclusiva

La administración de Manolo Jiménez Salinas se presentó como un modelo de gobernanza inclusiva y ciudadana. Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, aseguró que el estado avanza con políticas públicas orientadas al desarrollo, la seguridad y el bienestar de las familias.

Las comparecencias reafirmaron el compromiso de la administración estatal con un desarrollo integral y colaborativo que prioriza la calidad de vida de las y los coahuilenses. La rendición de cuentas y la transparencia, según los titulares, seguirán siendo ejes fundamentales del gobierno.

Lo más relevante en México