Estados

La primera mujer que tomó las riendas de la entidad rindió su Primer Informe de labores en el municipio de San Luis de la Paz

Cuando se trata de trabajar por la seguridad en Guanajuato no hay colores que valgan: Libia Dennise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó su primer informe de labores (Diana Chávez)

Desde el municipio de San Luis de la Paz, Libia Dennise García Muñoz Ledo, primera mujer gobernadora que dirige los destinos de Guanajuato y de ascendencia panista, presentó su Primer Informe de labores donde aseguró que cuando se trata de trabajar por la seguridad de la gente, de los guanajuatenses, no hay colores que valgan, por lo que su administración trabaja en conjunto con el de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Aquí no hay colores que valgan cuando de trabajar por la seguridad de nuestra gente se trata, por ello, hemos hecho equipo con las fuerzas estatales, con el gobierno de la República para que podamos obtener mejores resultados y cumplamos con los objetivos”, aseguró.

Como parte de los esfuerzos estatales y federales por reforzar la seguridad en el estado, se concretó con la Federación un apoyo por más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad en el estado, además, se destinaron 200 millones de pesos para la policía municipal.

Al tocar el tema de aseguramientos de huachicol y sustancias ilícitas, Libia Dennise informó que durante los primeros meses de su administración se decomisaron depósitos de hidrocarburos que fueron robados, 30 mil dosis de cristal y se logró la detención de unos 3 mil infractores por distintos delitos.

Al hacer alusión a una de sus promesas de campaña, el robo carretero, señaló que los atracos a transportistas y automovilistas en la carretera 57 se redujo en un 82%. Destacó que en 2024 se realizaron más de 72 mil operativos y más de un centenar de patrullajes, pues la seguridad, uno de los temas más sensibles es uno de los que más ocupan a su gobierno.

Tendencias