
En Sinaloa se realizó el primer simulacro nacional con la participación de más de 70 mil sinaloenses, así como 1,122 instituciones públicas y empresas privadas, lo que arrojó un saldo blanco y una experiencia de prevención en la entidad.
Este ejercicio fue coordinado por el Comité Nacional de Emergencia, iniciativa del Gobierno Federal a la que se sumó la administración de Rubén Rocha Moya en las tareas de preparación y fomento a la cultura de prevención.
“A partir de este ensayo el gobierno de la República, por conducto del Comité Nacional de Emergencias, se declara preparado para enfrentar cualquier eventualidad de riesgo. Sinaloa es parte de la capacidad nacional para enfrentar la adversidad”, expresó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Por su parte, el Director de Protección Civil, Roy Navarrete, felicitó a quienes se involucraron en este ejercicio e invitó para que “todos nos sumemos a participar con el fin de fortalecer los protocolos de emergencia y fortalecer la cultura de prevención.
“Son ejercicios para la autoprotección, para el cuidado de las familias, trabajadores y un espacio de protección desde los hogares. La prevención es la madre de la seguridad”, puntualizó.
Además, reconoció la decisión del mandatario estatal, quien decidió que los empleados del Palacio de Gobierno participaran de este evento, destacando que en 7:47 minutos más de 2,700 empleados evacuaron el edificio gubernamental.
“El Gobierno de México a través del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra preparado técnica, administrativa y operativamente para afrontar una emergencia eventual mayor en nuestro país”, mencionó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.