Estados

Múzquiz, Parras y Boquillas del Carmen reciben premios internacionales por su riqueza natural y cultural

Coahuila destaca como destino seguro y diverso en el Tianguis Turístico 2025

Funcionarios de Coahuila recibiendo reconocimientos en el Tianguis Turístico México 2025 por seguridad y destinos turísticos destacados
Recepción de premios para Coahuila en el Tianguis Turístico 2025 Autoridades estatales reciben galardones por seguridad, cultura y turismo natural en evento nacional (Especial)

Coahuila fue uno de los protagonistas en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California, al obtener múltiples reconocimientos que consolidan su posición como un destino turístico seguro, diverso y con identidad propia. La entidad fue premiada en áreas clave como seguridad, turismo de naturaleza y Pueblos Mágicos, lo que fortalece su perfil dentro y fuera del país.

Uno de los galardones más destacados fue el de Estado Más Seguro de México, otorgado por la organización Mexicanos por España. El reconocimiento fue entregado al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas Flores González, en compañía de la secretaria de Turismo estatal, Cristina Amezcua González. La distinción responde a la percepción de seguridad que proyecta Coahuila tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha sido clave para atraer visitantes y generar confianza entre inversionistas del sector turístico.

En la categoría de Turismo Binacional, los Premios Aire Libre Destino México II reconocieron a Boquillas del Carmen, comunidad del municipio de Ocampo, por su oferta de turismo natural. Esta distinción cobra especial relevancia al ser la primera edición en que se incluye esta categoría, compartida con la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. El premio pone en valor el trabajo coordinado entre comunidades mexicanas y estadounidenses para preservar y promocionar entornos naturales como el del Parque Nacional Maderas del Carmen.

El patrimonio cultural de Melchor Múzquiz también fue reconocido en la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias 2025, donde obtuvo una distinción en la categoría de Cultura. El galardón fue recibido por la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, quien resaltó la importancia de los recintos históricos y museos de la localidad como motores para el turismo y la identidad regional.

Además, el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente fue condecorado con el Premio Especial al Mejor Destino de Romance 2025, otorgado por la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos en Turismo. La ciudad, conocida por sus viñedos y arquitectura colonial, se ha posicionado como uno de los lugares favoritos para bodas, escapadas románticas y turismo enológico.

La secretaria estatal de Turismo, Cristina Amezcua, celebró los logros obtenidos y aseguró que estos premios reafirman la eficacia de las campañas de promoción emprendidas por el gobierno de Manolo Jiménez Salinas. También destacó el esfuerzo conjunto de los municipios, la iniciativa privada y la delegación coahuilense que participó en el evento, el cual concluyó este jueves 1 de mayo en Rosarito.

Tendencias