Estados

Manolo Jiménez destaca la estabilidad laboral como motor clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida en el estado

Coahuila fortalece su paz laboral con respaldo de gobierno y sindicatos

Gobernador Manolo Jiménez Salinas durante la ceremonia del Día del Trabajo en Coahuila 2025
Manolo Jiménez encabeza ceremonia del Día del Trabajo El gobernador de Coahuila destacó la colaboración entre gobierno, sindicatos y empresas como clave para el desarrollo económico (Especial)

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó una ceremonia en la que reafirmó el compromiso de su administración con la clase trabajadora y con la paz laboral que distingue a la entidad. Acompañado por representantes sindicales, empresariales y de los tres poderes del estado, el mandatario sostuvo que la estabilidad en el entorno laboral ha sido clave para posicionar a Coahuila como uno de los estados más atractivos para la inversión nacional e internacional.

Durante el evento, celebrado este 3 de mayo en Saltillo, se rindió homenaje póstumo a Mario Enrique Morales y Pepe Reyes Blanco, dos figuras destacadas del sindicalismo local. La ceremonia sirvió también para destacar los avances en materia de empleo, formación de capital humano y fortalecimiento del diálogo entre los sectores público, privado y obrero.

Jiménez Salinas subrayó que factores como la seguridad, el estado de derecho, la mano de obra calificada y la conexión entre universidades e industria son claves para el desarrollo económico, pero enfatizó que es la paz laboral lo que consolida estos pilares. “Este es un logro compartido que requiere trabajo constante, negociación y, sobre todo, un profundo compromiso con Coahuila”, expresó el gobernador.

El mandatario convocó a los distintos actores del sector laboral a continuar trabajando de forma coordinada para preservar esta estabilidad y garantizar que las familias coahuilenses tengan acceso a mejores condiciones de vida. “La herramienta más poderosa para que la gente salga adelante es tener acceso a un buen empleo”, sostuvo.

En su intervención, Nazira Zogbi Castro, titular de la Secretaría del Trabajo estatal, apuntó que el modelo de diálogo tripartito —trabajadores, empleadores y gobierno— ha permitido avanzar hacia una vida laboral más justa y ordenada, en la que se respetan los derechos y se promueven las oportunidades.

Por parte del sector sindical, los líderes Tereso Medina Ramírez (CTM), José Alberto Morales Núñez (CROC) y Alberto Blanco Sánchez (CROM) reconocieron el papel del gobierno estatal en mantener un entorno laboral estable. Coincidieron en que el modelo de paz laboral coahuilense ha permitido no solo conservar los empleos, sino también elevar los salarios y prestaciones en diversos sectores.

Medina Ramírez hizo énfasis en que el nuevo modelo laboral representa un desafío para sindicatos, empresas y autoridades, ya que pone en el centro de las políticas laborales a los trabajadores y sus familias. Morales Núñez, por su parte, celebró que en Coahuila “nadie se quede sin empleo”, mientras que Blanco Sánchez sostuvo que los buenos resultados laborales son el reflejo de una estrategia coherente entre sectores.

La jornada laboral conmemorativa culminó con un llamado a renovar el pacto social que ha permitido el crecimiento económico del estado. En palabras del gobernador, mantener un estado seguro y ordenado es inseparable del bienestar laboral: “Cuenten con nosotros al cien por ciento; vamos a seguir trabajando por la calidad de vida de nuestras familias”.

Tendencias