
Desde el Ejido de La Fe, en San Pedro, arrancó Manolo Jiménez el proyecto Internet en Escuelas Rurales, plan que beneficiará a 180 escuelas y prevé una inversión de 17 mdp.
A decir del gobernador, el plan logrará dotar de internet al 77% de las escuelas rurales del estado, siendo las más beneficiadas, de momento, 29 en San Pedro y 50 en Laguna.
Jiménez recordó que la educación es una herramienta poderosa y de vital importancia para su administración, de ahí que el estado dedique una fuerte inversión a consumar este proyecto.
El mandatario estatal señaló que este es tan solo uno de los múltiples proyectos educativos planeados y ejecutados para la entidad, Díaz habló de los planes de entrega de útiles escolares a 500 mil alumnos del estado, del programa de transporte escolar, del esquema de preparatoria y universidad gratuita para mujeres y de los proyectos de becas para jóvenes, por citar algunos de los logros en esta materia.
A la gente del campo de la región de Laguna, el gobernador informó que, en coordinación con la autoridad federal, será implementado un programa de empleo temporal con una inversión de 75 millones de pesos y que iniciará a partir de junio en beneficio de 4 mil campesinos.
Jiménez adelantó que se destinarán 20 mdp para programas sociales en San Pedro y para obras de mejoramiento en los servicios de agua, pavimento, techumbres y para el Gran Programa de Obras Sociales a Pasos Gigante.
De nuevo en lo que respecta al proyecto de internet para las Escuelas Rurales, se destacó la colaboración de Microsoft en la tarea de capacitación para los maestros y maestras en el uso de la Inteligencia Artificial para fines educativos.