
“Manipulación y corruptelas plasmadas en una licitación a modo para beneficiar a un proveedor impiden la libre participación y con ello que el Estado (de Oaxaca) y los ciudadanos obtengan las mejores condiciones de contratación en cuanto a calidad seguridad y precio” en la emisión e impresión de tarjetas en formato de licencia de conducir y licencia de conducir digital, destaca una denuncia presentada por la empresa LATIN ID, S.A., quien descartó presentar su propuesta de participación en este concurso público, al evidenciar simulación en este proceso.
De acuerdo con información que destaca este 14 de mayo el periódico local El Imparcial, la empresa denunciante señala a Sara Zárate Santiago, directora de Recursos materiales de la Secretaría de Administración del gobierno de Oaxaca, por la manipulación en el proceso de Licitación Pública Nacional número LPN-SA-SM-0011-04/2025 emitida por la secretaria citada a solicitud de la Secretaría de Movilidad para contratar “el servicio integral para el desarrollo del proceso de elaboración, asignación, emisión e impresión de tarjetas PVC pre impresas en formato de licencia de conducir y licencia de conducir digital mediante la celebración de un contrato abierto”.
La empresa inconforme, con domicilio fiscal en la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, al constatar que hay simulación en la convocatoria del citado concurso público acusa que se busca beneficiar y adjudicar el “contrato a Troqueles de México, pues serán los únicos que cumplan con las especificaciones a modo especificadas”, informó que no presentará su propuesta técnica ni económica emitida por la secretaria de Administración del Gobierno de Oaxaca .
En la queja aparecen dos empresas que presentaron su oferta para dicha licitación, una de ellas Troqueles de México SA de CV. Sin embargo, la empresa inconforme LATIN ID, S.A., señala que su denuncia “también será presentada ante Leticia Elsa Reyes López, secretaria de Honestidad Transparencia y Función Pública, para que sea de su conocimiento los actos de corrupción evidentes en el presente proceso adquisitivo”, a la vez que advierte que “nos reservamos nuestro derecho para impugnar este procedimiento y darlo a conocer a todos los medios de comunicación para que conozcan las manipulaciones corruptelas plasmadas en esta licitación a modo”.