Estados

Se habilitarán 120 refugios temporales en todo el estado con capacidad para más de 50 mil personas

Sinaloa alista acciones preventivas para temporada de lluvias y ciclones tropicales

Aurelio Roy Navarrete Cuevas en conferencia de prensa de la Vocería de Sinaloa

El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que Sinaloa ya ha comenzado con acciones estratégicas para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.

El funcionario comentó desde Yucatán, donde participaron representantes de las 32 entidades federativas, la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades municipales, que la temporada de lluvias y ciclones ya comenzó y hay que estar listos.

“Atendiendo las instrucciones del Secretario General de Gobierno, en Sinaloa se está trabajando en definir acciones puntuales para reducir riesgos y proteger a la población, presentando perspectivas climáticas, fortaleciendo los Consejos Municipales de Protección Civil, activando refugios temporales y brigadas comunitarias”, expuso.

“La última semana de mayo, entre el 27 y el 31 se prevé un notable incremento en la probabilidad de lluvias, las cuales podrían generar acumulados en esos siete días, de 30 a 40 milímetros en zonas de montaña y de 5 a 10 milímetros en la zona sur, mientras que, para junio, se pronostica una temporada significativamente húmeda, con precipitaciones de entre 130% y 140% por encima del promedio histórico. Junio nos trae muy buenas perspectivas y sobre todo un respiro para el estado de Sinaloa por la sequía que se vive, indicando lluvias por encima de lo normal en todo el estado”, expresó.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se tiene previsto una formación de 16 y 20 fenómenos en el Pacífico Mexicano.

Navarrete Cuevas informó que se han instalado Consejos Municipales en Ahome, Guasave, Navolato y próximamente en Mazatlán. Asimismo, se están habilitando 120 refugios temporales con capacidad para más de 50 mil personas.

Una de las prioridades del gobierno estatal son las casi 800 brigadas comunitarias establecidas en todo el estado, las cuales están siendo capacitadas y equipadas para realizar evacuaciones, coordinarse con autoridades y gestionar sus propios riesgos. Cada brigada mantiene comunicación directa con Protección Civil a través de canales digitales para recibir alertas tempranas.

Tendencias