
El Gobierno municipal de Tecámac, en el Estado de México, ha fortalecido sus acciones para combatir el despojo de propiedades mediante la creación del Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria (PEPPPI), con el objetivo de atender de manera integral y permanente los casos de invasión y despojo de viviendas de la localidad.
La Guardia Civil de Tecámac ha recuperado un total de 51 inmuebles entre 2023 y lo que va del presente año —21 en el periodo anterior y 30 en el actual— que habían sido despojados de manera ilegal a sus legítimos propietarios. Además, se han detenido a 70 personas por presunto allanamiento de morada, de las cuales 17 capturas se realizaron en los últimos cuatro meses.
La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, impulsa esta estrategia como una continuidad de las acciones emprendidas en la administración anterior, bajo un esquema más estructurado con el nuevo programa PEPPPI. También se ha implementado un protocolo de actuación, con el que se busca respaldar los esfuerzos del Gobierno del Estado de México para reducir este problema.
Desde 2023, el Centro de Mando municipal ha recibido 414 reportes por allanamiento de morada, de los cuales 70 llamadas corresponden al periodo de enero a la primera semana de mayo de 2025. Las zonas con más reportes son unidades habitacionales y fraccionamientos, donde se ha detectado mayor incidencia de este tipo de delitos.
El protocolo del PEPPPI establece las directrices para la atención de denuncias por probable despojo, ya sea con o sin violencia, incluyendo solicitudes de auxilio y reportes ciudadanos. También se interviene en viviendas presuntamente abandonadas o invadidas, siempre que el propietario sea identificable y localizable en el municipio, garantizando así la protección de las personas y la legítima posesión de sus bienes.
En este programa participan diversas áreas del gobierno municipal, como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, que además de colaborar en las acciones operativas, fomentan la cultura de la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Asimismo, los integrantes del PEPPPI actuarán de forma preventiva y coordinada con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, sin interferir en sus atribuciones legales, con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica a las y los tecamaquenses.