Estados

El Departamento de Estado de EU refiere que en la indagatoria también se cita a Luis Alfonso, cuñado de Marina del Pilar Ávila por el mismo delito; el Semanario Zeta destaca que la FGR también tiene dos carpetas contra ambos individuos

Huachicol y lavado de dinero, delitos investigados en EU contra esposo de Gobernadora de Baja California

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, su esposo Carlos Torres y su cuñado, Luis Alfonso Torres (Zeta Tijuana)

El Gobierno de Estados Unidos tiene una investigación en curso contra Carlos Torres Torres, esposo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quienes les fueron revocadas sus visas, por su presunta participación en delitos como ‘huachicoleo’, evasión fiscal y lavado de dinero, lo que mantiene en los reflectores de la justicia del vecino país a más funcionarios mexicanos.

Información que publica el semanario Zeta de Tijuana, que cita fuentes del Departamento de Estado de EU, refiere que en la indagatoria también se menciona al hermano de Carlos Torres Torres, identificado como Luis Alfonso, bajo sospecha por el mismo delito.

El semanario refiere que no sólo hay investigaciones en el vecino país contra el esposo y cuñado de Marina del Pilar Ávila, sino también hay al menos dos carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

La investigación contra Carlos Torres, según la fuente, se centraría en presunta conspiración para cometer delitos y lavado de dinero. Asimismo, se indica que la FGR lo investigaría por un caso de tráfico ilegal de diésel desde Texas, descubierto el pasado 26 de marzo en Ensenada, Baja California, donde fueron asegurados contenedores con casi 8 millones de litros de combustible.

En la indagatoria, el combustible que entraba de manera ilegal por la aduana de Ensenada, era registrado por agentes de esa dependencia como desecho, aceite o agua, permitiendo así su entrada sin pagar impuestos, lo que constituye un delito de evasión fiscal.

Un punto clave en la indagatoria es que en los antecedentes de Luis Alfonso Torres Torres se destaca que éste fue administrador de la aduana de Tijuana en el sexenio de Felipe Calderón, lo que le facilitaría con conocidos en las aduanas del estado introducir presunta mercancía ilegal al país.

Tendencias