Estados

Fito Torres, director del organismo, busca involucrar a escuelas, hogares, instituciones e industria en el cuidado del líquido en Morelia

Lanza OOAPAS la estrategia “Guardianes del Agua” para ahorrar 650 mil litros de agua en Morelia

Programa. Guardianes del Agua busca involucrar a escuelas, hogares, instituciones e industria en acciones concretas de ahorro del recurso hídrico.

Con el objetivo de promover una cultura ciudadana orientada al uso responsable del agua, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia presentó el programa Guardianes del Agua, una estrategia educativa integral que busca involucrar a escuelas, hogares, instituciones e industria en acciones concretas de ahorro del recurso hídrico.

El director del organismo, Adolfo ‘Fito’ Torres Ramírez, explicó en conferencia que el programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente aquellos relacionados con educación de calidad, agua limpia y saneamiento, ciudades sostenibles, acción por el clima, vida terrestre y, de forma transversal, alianzas para lograr los objetivos.

Torres Ramírez detalló que “Guardianes del Agua” consiste en una serie de 52 actividades semanales, disponibles en línea a través del portal guardianesdelaguamorelia.com y del asistente digital Acuabot. Los participantes, que pueden ser alumnos, maestros, padres de familia o vecinos, deben realizar tareas sencillas como revisar fugas en el hogar, cerrar llaves mientras se cepillan los dientes o recolectar agua de regadera en cubetas. Cada acción debe documentarse mediante fotografías que se suben a la plataforma para sumar puntos de participación.

Uno de los componentes clave del programa es un diplomado de 120 horas, avalado por la Universidad de Hidalgo, que tiene valor curricular y se imparte de forma virtual todos los viernes de 8 a 10 de la noche, vía Zoom. Las clases también quedan grabadas en YouTube.

El director del OOAPAS reportó que actualmente ya hay 10 escuelas participando en una etapa piloto, con 290 alumnos activos. La meta es alcanzar al menos 100 planteles educativos, 50 instituciones gubernamentales y sumar al sector privado.

Además, el programa “Guardianes del Agua” plantea metas de ahorro de agua específicas: 50 mil litros en hogares, 100 mil litros en escuelas y 500 mil litros en empresas. “Cada 10 hogares que adopten estas acciones podrían ayudar a abastecer a una vivienda adicional”, señaló Fito Torres.

Tendencias