
En conferencia de prensa de la Vocería de Sinaloa, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, habló sobre las acciones educativas más relevantes que se están llevando a cabo en el cierre del Ciclo Escolar 2024-2025, como la OCI Estatal; el avance de la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz; la premiación de las y los niños ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas; entre otros.
“Esta semana acabamos de concluir la segunda fase de la Olimpiada Estatal del Conocimiento, que se ha desarrollado satisfactoria en todos los municipios de la entidad, y vamos camino a la última fase que es ya la Olimpiada Estatal de Conocimiento que se desarrollará el próximo diez de junio conforme a la convocatoria”, expresó.
Los ganadores de la etapa estatal recibirán una beca mensual de 2 mil pesos de parte de la fundación BBVA-Bancomer durante 10 meses de cada ciclo escolar de grado secundaria. Para que los becarios mantengan el beneficio, los alumnos deberán mantener un promedio mínimo de 8.
La OCI tiene como propósito estimular a las y los alumnos de sexto grado de primaria que obtengan los mejores resultados en la evaluación general de conocimientos y a sus maestros por el desempeño profesional.
En la primera etapa participan toda la matrícula de sexto grado, que es de 51 mil 150, de ellos; 32 mil 351 corresponden a primarias urbanas de escuelas públicas; 12 mil 165, de escuelas rurales; 5 mil 777 son alumnos de colegios particulares; 432 de escuelas indígenas y 425 de escuelas de Educación Comunitaria para el Bienestar de CONAFE. Los mejores resultados llegarán a participar en el etapa estatal pautada para el proximo 10 de junio.
En el marco del Día de la y el Estudiante, la titular de SEPyC y el Secretario de Gobierno, enviaron una felicitación a todos los estudiantes de Sinaloa, “honramos su esfuerzo, su voz, su derecho a soñar en grande y nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para que ustedes cumplan sus sueños”.