Estados

El objetivo es que todo el personal de salud tenga las herramientas necesarias para detectar señales de violencia y responder de forma adecuada

Personal de salud de Guanajuato ofrece talleres de atención a víctimas de violencia en Tarimoro

Personal de salud de Guanajuato

El secretario de salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, informó sobre talleres de capacitación dirigidas a personal médico, paramédico y administrativo de los Centros de Salud del municipio de Tarimoro con la intención de mejorar la atención a personas víctimas de violencia familiar, sexual y contra las mujeres.

La actividad se realizó en la Casa de la Cultura Lucas de San Juan, donde los participantes se reunieron para reforzar sus conocimientos y habilidades en la atención a quienes sufren violentados.

Durante la jornada se revisaron los protocolos de atención médica, la importancia de respetar los derechos de las víctimas, evitar su revictimización y mantener la confidencialidad en todos los casos, además, se explicó la forma de cómo llenar correctamente el certificado médico legal y cómo canalizar adecuadamente a las personas a instituciones de apoyo.

También se ofreció orientación técnica para que el personal de salud acceda a un curso en línea sobre la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-046, que establece los criterios para la atención médica especializada en violencia de género con el objetivo de que todo el personal tenga las herramientas necesarias para detectar señales de violencia y responder de forma adecuada desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Cortés Alcalá destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional por convertir los servicios de salud en espacios seguros y confiables, donde las víctimas reciban un trato digno y profesional.

La correcta aplicación de la NOM-046, añadió, es fundamental para asegurar una atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes, que son los más vulnerables ante este tipo de situaciones.

Tendencias