Estados

Se busca fortalecer la transmisión de este valioso patrimonio cultural de artesanas y artesanos de otros municipios

Sedaculta y Unesco inician talleres para certificar a más bordadoras en Yucatán

Sedeculta capacita a bordadoras mayas como instructoras en este arte textil

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la UNESCO pusieron en marcha el Taller de Formación para Instructoras del Arte Textil que se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, donde las bordadoras aprenderán técnicas pedagógicas para transmitir los saberes heredados de generación en generación.

Este taller da continuidad a la certificación de artesanas y artesanos que comenzó en diciembre de 2024, cuando más de 200 bordadoras recibieron constancias emitidas por el ICATEY y avaladas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Dicha acción forma parte del Plan de Salvaguarda del Bordado Maya Yucateco, impulsado por la Sedeculta.

Durante la inauguración, Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, celebró el legado de las bordadoras yucatecas. “Su trabajo viene de atrás y me enorgullece ver cómo lo comparten con tanto cariño y empeño”, dijo. Agregó que el curso es una oportunidad para “aprender juntas, intercambiar experiencias y prepararse para enseñar a otras personas, de modo que el bordado siga vivo y sea cada vez más apreciado”.

Martín Briceño también agradeció el apoyo de la UNESCO y del ICATEY, así como el esfuerzo de la Dirección de Museos y Patrimonio de Sedeculta para lanzar este espacio de enseñanza.

Por su parte, Salomón Bazbaz Lapidus, especialista en patrimonio inmaterial de la UNESCO en México, calificó el proyecto como único en el país. “No hay otra iniciativa como esta, donde las bordadoras forman una organización comunitaria de tal magnitud con respaldo oficial”, destacó.

Recordó que en los últimos dos años se ha inventariado a las artesanas, se creó el Plan de Salvaguarda y se ofrecieron diversos cursos en las comunidades.

Bazbaz Lapidus subrayó que la meta es que todas las participantes egresen del taller listas para compartir sus técnicas y así certificar a más bordadoras y bordadores en otros municipios, fortaleciendo la transmisión de este valioso patrimonio cultural.

Tendencias