
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya afirmó que la transparencia y rendición de cuentas ha sido una exigencia durante su mandato y reiteró que así seguirá siendo en lo que resta de el.
Rocha Moya compartió esto después de congratularse por el resultado dado por la Auditoría Superior de la Federación, lo que refleja el cumplimiento de todas las Secretarías de su administración en el buen manejo del presupuesto, que permitió salir con cero observaciones por segunda vez consecutiva.
Esto fue informado este lunes a la Cámara de Diputados por el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo durante la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría, correspondientes a la Cuenta Pública 2024, donde el estado, junto con otros ocho salieron sin montos por aclarar.
Durante la presentación de resultados a los legisladores federales, el titular de la ASF, Colmenares Páramo destacó que en materia de observaciones cuantificadas, Sinaloa, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, quedan exentos de los estados que deberán aclarar el ejercicio de 413 millones de pesos.
Asimismo, explicó que de la Cuenta Pública 2024 se auditará el 100% de los recursos federales a 1011 municipios de 19 estados, entre los que se cuentan las 20 alcaldías de Sinaloa, que permitirá alcanzar una cobertura inédita de revisión del 49% de entes municipales a nivel nacional; además de a los 32 estados en lo que hace a erogaciones en materia de salud.