
En conferencia de la Vocería Estatal, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, comentó que el programa para estimular las precipitaciones en las cuencas de las presas se inició la semana pasada en torno a la región del centro de Sinaloa como foco.
Esta medida fue tomada con el propósito de favorecer las nubosidades que muestren condiciones óptimas y propicien que el escurrimiento de las lluvias permanezca en los embalses. Así, las cuencas en las que se buscó esta recaudación pluvial fueron la de las presas López Portillo, Sanalona y López Mateos.
Asimismo, este martes se registraron lluvias en trece municipios del estado como consecuencia del huracán Flossie, ahora de categoría 2; estas precipitaciones contribuirán a la recuperación del nivel en las presas.
“[Este fenómeno] nos está dejando mucha humedad, nos está dejando desprendimientos nubosos y son las lluvias que se están presentando hoy en día”, afirmó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto Estatal de Protección Civil.
Por otro lado, Navarrete Cuevas indicó también que, con el paso de estas lluvias, se reportaron afectaciones en las comunidades de Higuera de los Vega, Mocorito y en Milpas de Rosales, en Culiacán, provocando el desborde de algunos arroyos. El DIF Estatal, así como la Protección Civil Municipal, se encuentran ya haciendo un recorrido de la zona para identificar las viviendas dañadas.