Estados

La alcaldesa Rosi Wong destaca que la llegada de nuevas aeronaves refuerza el papel del AIFA y trae beneficios directos a la región

Tecámac respalda expansión de Mexicana de Aviación

Alcaldesa Rosi Wong Romero junto a Claudia Sheinbaum en la ceremonia de presentación del nuevo avión Embraer de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Rosi Wong Romero y Claudia Sheinbaum durante la ceremonia de llegada del nuevo avión de Mexicana de Aviación Participaron en el evento que marca el crecimiento de la aerolínea estatal y el fortalecimiento del AIFA.

La llegada del primero de los nuevos aviones de Mexicana de Aviación fue celebrada por autoridades del Estado de México como una señal de crecimiento y consolidación de la aerolínea estatal. Desde el municipio de Tecámac, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta municipal Rosi Wong Romero afirmó que este avance representa una mejora tangible para los habitantes de la región.

Al participar en la ceremonia de recepción del nuevo avión Embraer de fabricación brasileña, la alcaldesa señaló que el fortalecimiento de Mexicana también significa más conectividad aérea para Tecámac y los municipios aledaños. Según expresó, la ampliación de la flota contribuirá a posicionar al AIFA como una plataforma clave de desarrollo económico para el oriente del Valle de México.

“Este avance muestra que México avanza con rumbo claro. Para Tecámac, significa oportunidades: más visitantes, más empleos, mejor conectividad y servicios más accesibles para la población”, sostuvo Wong Romero en entrevista.

La edil recordó que el rescate de Mexicana de Aviación, impulsado en 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fue también un acto de justicia laboral, ya que permitió resolver adeudos con antiguos trabajadores de la extinta aerolínea. Hoy, dijo, la empresa vuelve a volar como una opción pública que atiende necesidades sociales.

En el evento oficial, que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, se dieron a conocer cifras sobre el crecimiento de la aerolínea. De acuerdo con datos del general Leobardo Ávila Bojórquez, director de la Aerolínea del Estado Mexicano, en el primer semestre de 2025 se trasladaron más de 200 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 24 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

La alcaldesa de Tecámac también destacó que, más allá de las críticas sobre la viabilidad del proyecto, los resultados muestran que una gestión pública eficiente puede ofrecer servicios de calidad sin corrupción ni derroche. “Mexicana de Aviación está demostrando que se pueden hacer bien las cosas desde el Estado, y eso nos llena de orgullo en Tecámac”, concluyó.

Tendencias