Estados

Gobierno estatal despliega módulos de obra pública en 14 regiones con apoyo de Pemex; destacan trabajos en la Recta a Cholula y vialidades clave de la capital

Arranca en Puebla operativo de maquinaria comunitaria para rehabilitar caminos

Maquinaria del Gobierno de Puebla operando en zonas rurales como parte del programa de rehabilitación de caminos
Maquinaria estatal avanza en la rehabilitación de caminos en Puebla El escuadrón de módulos de maquinaria trabaja en 14 regiones y ya tiene en marcha obras clave como la Recta a Cholula y vialidades en la capital poblana

Con el objetivo de mejorar la conectividad, reactivar caminos y fortalecer el desarrollo regional, el Gobierno de Puebla puso en marcha el programa Escuadrón de módulos de maquinaria por amor a Puebla, una estrategia de infraestructura comunitaria que ya opera en 14 regiones del estado y que contempla más de 300 calles rehabilitadas en una primera etapa.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la iniciativa durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, donde explicó que esta estrategia elimina intermediarios y trámites burocráticos, permitiendo una atención inmediata en comunidades que durante años solicitaron mejoras sin obtener respuesta.

“Hoy un escuadrón ha despertado para servir a todos los poblanos”, expresó el funcionario, al destacar que el programa no solo busca mejorar caminos rurales y urbanos, sino también aportar a la estrategia estatal de seguridad con bienestar, en sintonía con el plan federal “Senderos de Paz”.

14 sedes regionales y apoyo de Pemex

El despliegue contempla 14 módulos regionales distribuidos estratégicamente en municipios como Huauchinango, Zacapoaxtla, Tepeaca, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, entre otros, y dos módulos de pavimentación con base en la ciudad de Puebla. En total, suman 168 unidades de maquinaria.

Una parte fundamental del programa es el respaldo de Pemex, que donó al estado 230 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3 mil 500 toneladas de asfalto recuperado, insumos que ya se emplean en obras de alto impacto.

Pavimentación exprés: Totimehuacan y la Recta a Cholula

Con uno de los módulos, el Gobierno estatal trabaja en la rehabilitación de 2.69 kilómetros de la carretera de San Francisco Totimehuacan a San Baltazar Tetela, con un avance del 98% y una ejecución récord de 40 días hábiles, equivalente a la pavimentación de 60 calles.

Además, se anunció el inicio de la esperada intervención en las laterales de la Recta a Cholula, una vía altamente transitada y en deterioro. Se rehabilitarán 11 kilómetros, que representan 110 calles, en un plazo estimado de tres meses. La obra beneficiará a nueve municipios, incluidos San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo.

Nuevas obras en la capital poblana

Contreras de los Santos también informó que, por instrucción del gobernador, se han programado seis nuevas intervenciones en Puebla capital, entre ellas:

  • Carretera Puebla-Tlaxcala (27 mil m²)
  • Calle Independencia (7 mil m²)
  • Carretera a la presa Ávila Camacho (16 mil m²)
  • Calle 12 Oriente (20 mil m²)
  • Carretera La Resurrección-San Miguel Canoa (31,500 m²)
  • Bulevar Carlos Camacho Espíritu (9 mil m²)

En conjunto, las acciones del programa cubrirán un total de 246,972 m², lo que equivale a 304 calles pavimentadas, aseguró el secretario.

El programa se presenta como una muestra del modelo de obra pública promovido por el gobierno de Armenta, que —según reiteró el funcionario— se caracteriza por ser “sin corrupción, sin moches, sin intermediarios y de forma inmediata”.

Tendencias