Estados

Con nuevas sedes, medallas y eventos de clase mundial, el gobierno estatal apuesta por el deporte como vía de transformación social

Puebla se posiciona como potencia deportiva nacional e internacional

Boxeadores poblanos
Puebla gana terreno en el deporte con medallas y torneos internacionales El estado impulsa el talento local y fortalece su perfil como anfitrión de grandes eventos deportivos, como el Final Four y la Copa del Mundo de Tiro con Arco

Puebla se posiciona como un referente deportivo en México, al consolidar una política pública centrada en la organización de grandes competencias, el impulso al talento juvenil y la promoción del deporte como herramienta de transformación social.

Así lo dio a conocer Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud del estado, durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, donde destacó que la entidad ha sido sede de eventos de alto nivel, además de obtener resultados destacados en competencias nacionales.

Puebla está de moda en el deporte”, afirmó Sánchez, quien subrayó el avance de los atletas poblanos en la Olimpiada Nacional de Boxeo, donde este año se han obtenido nueve medallas de bronce, más del doble que en la edición anterior. Aún faltan combates de semifinales, por lo que se esperan más preseas.

Eventos internacionales y acceso gratuito

Entre los próximos eventos que albergará Puebla, destaca el Final Four de voleibol varonil de sala, una competencia clasificatoria rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El torneo se disputará del 25 al 27 de julio en la Arena Ignacio Manuel Altamirano de la BUAP, donde el equipo mexicano enfrentará a Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana bajo el formato round robin.

La entrada será gratuita y los boletos podrán solicitarse a partir del miércoles en las taquillas del recinto, presentando identificación oficial o credencial universitaria.

Además, la funcionaria anunció que Puebla será sede, por primera vez, de una fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco del 7 al 12 de abril de 2026, evento que reunirá a atletas de países como Shanghái, Turquía y España. La designación confirma el posicionamiento internacional del estado como anfitrión de eventos de talla mundial.

Deporte y cultura como política pública

La secretaria enfatizó que la política deportiva del estado tiene un enfoque humanista y social, en línea con las estrategias federales. “Cuando le damos a una niña o niño una pelota, una cancha o un pincel, les ofrecemos un mejor futuro y los alejamos de contextos violentos”, subrayó.

En esa línea, anunció el arranque del Curso de Verano Asombroso 2025, en el que más de mil niñas, niños y jóvenes participarán en actividades físicas y culturales gratuitas, como parte del compromiso estatal con las juventudes.

Reconocimiento a maestros de karate y vínculo con Japón

Durante el evento, también se entregaron reconocimientos honoríficos a dos figuras del karate internacional: al presidente de Kenrikai Internacional y octavo dan del karate Shito Ryu, y al asesor técnico y promotor del deporte en México.

Ambos han colaborado durante décadas en el desarrollo de atletas mexicanos y poblanos, algunos de los cuales incluso han residido en Japón para recibir formación deportiva y cultural. La ceremonia también contó con la presencia de miembros de la Asociación México-Japonesa, quienes expresaron su interés por organizar un torneo de confraternidad internacional con apoyo del Gobierno de Puebla y la CONADE.

Sánchez Saavedra cerró su intervención agradeciendo al gobernador Armenta por “hacer del deporte una política de Estado”, y reafirmó que Puebla es tierra de campeonas y campeones.

Tendencias