Estados

No es sólo turismo, es mostrar un pedazo de nuestra historia, de nuestra gente y de nuestro amor por nuestro estado: Alejandro Armenta

Puebla se consolida como destino turístico seguro y cultural para el verano 2025

Puebla, destino turístico

Con el objetivo de promover a Puebla como un destino integral para el turismo, nacional e internacional, autoridades del Gobierno del Estado encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier, presentaron este miércoles en la Ciudad de México la campaña “Vacaciones de Verano 2025”. Se trata de una iniciativa que apuesta por la cultura, la gastronomía, el turismo rural y la seguridad para atraer a más de dos millones de visitantes en la temporada.

La presentación estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Turístico, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores locales, representantes del sector hotelero y restaurantero, quienes coincidieron en que “Puebla no solo ofrece lugares, sino experiencias auténticas que conquistan el corazón”.

Turismo con propósito: cultura, gastronomía y campo

Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Turístico, Karla López Malo, destacó que se espera una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y niveles de ocupación hotelera superiores al 90% en pueblos mágicos como Zacatlán, Atlixco, Cuetzalan, Chignahuapan o Cholula. “Más que ir a tomarse la foto, hay que vivir Puebla”, enfatizó. La temporada también marca el inicio de la esperada época del Chile en Nogada, platillo emblemático de la cocina mexicana.

Se estima la venta de más de 4.5 millones de chiles en nogada hasta septiembre, en coordinación con restaurantes y cocineras tradicionales. Asimismo, Ana Laura Camilano, titular de Agricultura y Desarrollo Rural, presentó las Rutas Agroturísticas que conectan al turismo con la producción local.

Destacó la “Blue Ruta”, que atraviesa municipios como Zacatlán, donde se cultivan blueberries, fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos. Con más de 2 mil 986 toneladas como producción anual, Puebla es líder nacional en blueberry orgánico, y cuenta con una cadena productiva que integra innovación tecnológica, economía social y turismo rural.

“Cada fruto tiene una historia de esfuerzo colectivo y orgullo poblano”, expresó la funcionaria, quien detalló que el gobierno ha invertido más de 150 millones de pesos en 27 módulos de maquinaria agrícola para fortalecer el campo. Gastronomía viva: tradición con sabor a identidad Uno de los momentos emblemáticos de la jornada fue el testimonio de Victoria Serrano Díaz, cocinera tradicional poblana, quien compartió su historia de vida y su mole en polvo, producto de una fusión ancestral transmitida por cuatro generaciones de mujeres. “El mejor mole es el que hace mamá en casa”.

Serrano agradeció el apoyo gubernamental que le permitió transformar su receta en un producto que hoy se encuentra en tiendas y mercados, tanto locales como nacionales. “Hacemos esto con amor y con raíces”, añadió.

Seguridad, conectividad y experiencias

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que “Puebla está listo para recibir al turismo con infraestructura adecuada, limpieza urbana, seguridad en carreteras y vigilancia coordinada con los tres niveles de gobierno”.

Señaló que más de 2 mil elementos vigilarán los principales accesos y zonas turísticas, junto con torres de videovigilancia, drones, operativos viales y módulos de atención al visitante. Además, destacó la mejora de accesos carreteros hacia puntos estratégicos como Cholula, African Safari y la zona de Valsequillo, así como la reciente inauguración de los paraderos seguros en la Central de Abasto y San Martín Texmelucan. “Puebla es un estado seguro, con capacidad de organización y calidez humana”, subrayó.

En respuesta a preguntas de la prensa, el mandatario celebró el anuncio del Gobierno Federal sobre el avance del proyecto del Tren de Pasajeros México–Puebla–Veracruz, que impulsará aún más la conectividad del estado.

Eventos internacionales y actividades todo el año

Antonio Catarino Vargas, director de C-Factor 12, anunció que Puebla será sede del evento deportivo más importante de América Latina en su categoría los días 26 y 27 de julio, con más de 2,000 competidores y la presencia de visitantes de 18 países. “Los boletos se han agotado, pero ya estamos abriendo más”, reveló.

El foro también fue ocasión para resaltar que Puebla mantiene un calendario lleno de actividades durante todo el año, desde festivales deportivos hasta ferias gastronómicas y eventos culturales.

En verano, los visitantes podrán disfrutar de actividades como la observación de luciérnagas en Tlatlauquitepec y otras 16 localidades, senderismo, glamping, turismo arqueológico y experiencias en zonas rurales.

Planes de viaje para todos

Como recomendación para quienes visiten Puebla este verano, las autoridades propusieron cuatro rutas de experiencia: una centrada en la capital y sus alrededores (Biblioteca Palafoxiana, Acuario Michín, Africam Safari), otra en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, una más en Cuetzalan con su zona arqueológica y mercado de trueque, y la cuarta en Zacatlán, donde se puede participar en recolección de frutas, visitar tirolesas o degustar vinos y mermeladas artesanales.

La información detallada sobre rutas, hospedaje y actividades está disponible en el portal oficial www.visitpuebla.mx y en redes sociales como @Visit_Puebla.

Puebla invita a redescubrir México desde el corazón de su cultura, naturaleza y sabor. Porque como concluyó el gobernador Armenta: “No vendemos solo turismo, vendemos un pedazo de nuestra historia, de nuestra gente y de nuestro amor por Puebla”.

Tendencias