
Durante la presentación de la nueva marca “Puebla, El Latido de México”, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, expuso su reconocimiento al trabajo que realizar el gobierno estatal, pues en el primer semestre del año, la entidad alcanzó la media de crecimiento nacional, con un 8% más de turistas, por lo que previó que para diciembre se habrá rebasado la meta de 6.5 millones de visitantes.
Ante funcionarios estatales, municipales y empresarios, Rodríguez Zamora precisó que Puebla se suma a la campaña y marca turística “México, Latidos del Mundo” y que de esta manera se hacer sinergia con el Gobierno Federal para crear presencia nacional e internacional.
La funcionaria gubernamental refrendó su compromiso para que “Puebla el Latido de México” traspase fronteras. “El turismo es el sector más noble porque generamos prosperidad compartida, porque iniciamos en el campo y terminamos en la mesa, cuando un extranjero come un mole o un chile en nogada”, mencionó.
El gobernador Alejandro Armenta, apuntó que la nueva identidad es un elemento que identificará al estado en el mundo, ya que “debe estar en el Latido de México como marca, ya que el propósito es estar en el corazón de todos, lo que significa permanencia y eso es lo que quieren para restauranteros, hoteleros y todo el sector de servicios”.
Armenta expresó que la nueva marca tiene que ver con una “política de estado que trasciende, dado que no tiene ninguna referencia política partidista, está dedicada a convertirse en un elemento que identifique a Puebla y a México en el mundo”.
“Nuestro propósito es que las entradas y salidas de Puebla tengan un distintivo que permita a los visitantes nacionales y extranjeros decir Qué Chula es Puebla”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, dijo que ésta marca nace del deseo de proyectar al mundo que Puebla es mucho más que un destino turístico.
“Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero”, puntualizó y aseguró que quieren que quienes visitan la entidad no solo vean, sino que vivan su visita.
“Que no solo recorran Puebla. Que sientan ese latido en cada experiencia. Y que quien venga, quiera quedarse. Y quien se vaya, quiera volver una y otra vez”, finalizó.