Estados

En un simulacro con más de 70 especialistas, el estado planea fortalecer su capacidad de respuesta ante el GBG

Hidalgo refuerza blindaje sanitario contra el gusano barrenador

Simulacros del Senasica Ante posible reaparición del gusano barrenador del ganado

A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó un simulacro de actuación ante el gusano barrenador del ganado (GBG) en Tulancingo, como parte de las estrategias de fortalecimiento de la respuesta del personal técnico ante plagas y enfermedades exóticas.

Más de 70 médicos veterinarios y técnicos participaron en las actividades desarrolladas del 28 de julio al 1 de agosto en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Durante el simulacro, los asistentes aprendieron a identificar, controlar y erradicar oportunamente un posible foco de GBG en la entidad, además de poner en práctica protocolos mediante recreaciones de escenarios de emergencia. Estas incluyeron la identificación de rutas de diseminación y la implementación de medidas de bioseguridad. También se realizaron prácticas de inspección clínica en campo, capacitación en la Técnica del Insecto Estéril (TIE), así como toma de muestras y tratamiento de heridas.

Carlos Javier Alcázar Ramiro, subdirector de Enlace Operativo de la Dirección de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario en este tipo de emergencias, así como la coordinación entre los tres niveles de gobierno, los productores y el personal técnico para proteger la producción pecuaria del país.

Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, coincidió en la relevancia del enfoque integral, y subrayó la importancia de involucrar a los estudiantes en el diseño de nuevas estrategias para el desarrollo agroalimentario y la salud pública.

Además de Hidalgo, estos simulacros ya se han llevado a cabo en regiones como Torreón (Coahuila), Tlaxcala, Veracruz y el sur-sureste del país, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Agricultura con la protección sanitaria y la seguridad alimentaria nacional.

Tendencias