Estados

El Secretario de Agricultura precisó sobre el trabajo y la gestión que ha hecho el gobierno estatal por el campo, “siempre en busca de una mayor rentabilidad y un mejoramiento de todos los productores”

Bello Esquivel se reúne con Asociaciones de Agricultura de la zona centro norte de Sinaloa

Reunión de agricultores

El Secretario Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel se reunió con productores y liderazgos de los agricultores, para comentar los temas que ocupan la agricultura estatal.

En la reunión, Bello Esquivel abordó el tema sobre la comercialización de este ciclo, e hizo una presentación sobre el escenario para el ciclo 2025-2026, en el cual indicó que, “se requiere de una plena organización entre los productores y el gobierno, a fin de establecer un mecanismo de comercialización, en donde se garantice a los productores un precio rentable para su cosecha”.

Con la presencia del Presidente de la CAADES, Jesús Alberto Rojo Plascencia y Teodoro López Menchaca como anfitrión y Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, en las instalaciones de la AARSP, el Secretario de Agricultura precisó sobre el trabajo y la gestión que ha hecho el gobierno estatal por el campo, “siempre en busca de una mayor rentabilidad y un mejoramiento de todos los productores”.

Asimismo, reconoció que han sido años complicados para la comercialización agrícola, debido a que el maíz se encuentra dentro de un Tratado de Libre Comercio y Estados Unidos produce más de 300 millones de toneladas, derivado de lo cual, es un competidor de alto impacto para la agricultura mexicana.

No obstante, a propuesta de la misma reunión de los productores, se tocó el tema con la idea de crear una ley que regule los costos de producción, buscando un balance para que la actividad comercial de la agricultura sea redituable para los productores, que a pesar de todas estas circunstancias, siguen siendo el referente nacional en producción alimenticia en México.

Por su parte, Rojo Plascencia y López Menchaca, coincidieron con Bello Esquivel en el sentido de estar en la misma sintonía y ser una sola voz, junto con las autoridades de Sinaloa para buscar dar una plena solución a los problemas cíclicos que enfrenta el campo sinaloense, como lo son los precios de referencia, avíos y comercialización de cosechas, entre otros.

Ambos mostraron su disposición de mantener un diálogo permanente que permita a los productores mayor certidumbre en su actividad diaria, que al final permite mantener una mayor estabilidad social.

Tendencias