El pasado 1 de agosto se concretó lo que ya es un hito para la política nacional, la diversidad y la tolerancia. La votación legislativa en Baja California dio, en forma unánime, la Presidencia del Congreso de Baja California a Jaime Cantón, un reconocido profesor universitario abiertamente homosexual
Esto se ha convertido localmente en un símbolo importante del avance de la tolerancia en sociedad mexicana, donde apenas hace cuatro años el matrimonio igualitario no estaba reconocido.
Hace un año, Jaime Cantón se convirtió en el primer diputado homosexual en la historia de Baja California, postulado por Morena.
Su agenda legislativa ha incluido la jornada laboral de las 40 horas semanales, el tope a los incrementos de la renta en viviendas, y reformas constitucionales en materia de igualdad y derechos LGBT+.
Antes de convertirse en diputado, Jaime Cantón, quien es licenciado en Derecho por la UABC, se abocó a la enseñanza de la materia de Teoría del Estado. Estudia actualmente la maestría en CETYS Universidad y la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, aunque esta actividad académica no impidió que se le conociera también por interesarse en la política.
Con apenas 13 años, comenzó a participar en medios de comunicación como comentarista de literatura y, más adelante, colaboró como columnista político, lo que marcó sus primeros pasos de formación.
De acuerdo a su biografía oficial, durante su juventud participó en movimientos estudiantiles juveniles en secundaria, preparatoria y universidad.
En el ámbito profesional, inició su carrera como asesor de Fiscalización del Congreso del Estado de Baja California y asesor de la Presidenta Municipal de Mexicali.
Posteriormente, ocupó los cargos de asesor en el Congreso de la Unión, Secretario Particular de la Gobernadora de Baja California y Coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado.
En 2021, destacó su participación en las manifestaciones para lograr la aprobación del matrimonio igualitario, y como diputado local ha logrado la creación del delito de transfeminicidio.