Estados

El SNII otorgó a la rectora de la BUAP el nivel II por su contribución a la ciencia, la docencia y la divulgación del conocimiento

Reconocen a rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, por su destacada labor científica

Destacada. Lilia Cedillo tiene una trayectoria de 40 años en la docencia.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, ha sido reconocida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) con el nivel II, en mérito a su sobresaliente trayectoria en la ciencia, la docencia y la divulgación del conocimiento.

Este ascenso representa un reconocimiento nacional a su labor científica y a su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores. Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuenta con más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y al desarrollo de perfiles científicos de alto nivel. Su línea de investigación, centrada en las “Interacciones en el proceso salud-enfermedad”, aborda los padecimientos infecciosos desde una perspectiva integral.

Además de su labor académica, ha contribuido significativamente a la divulgación científica, con la publicación de siete libros y más de 55 artículos en revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales. Ha dirigido 56 tesis de licenciatura, maestría y doctorado, y ha impartido más de 660 cursos en los niveles de pregrado y posgrado.

. En la BUAP, su alma mater, se formó como química farmacobióloga.

Cedillo Ramírez es la primera mujer en ocupar el cargo de rectora en los más de 400 años de historia de la BUAP. En esta institución, su alma mater, se formó como química farmacobióloga y ha desempeñado diversos cargos, entre ellos directora del Instituto de Ciencias, vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura, y directora del Centro de Detección Biomolecular.

Originaria de Puebla, realizó estudios de posgrado en el IPN y una estancia posdoctoral en la Universidad de Alabama, en Birmingham, Estados Unidos. Actualmente, imparte clases en las licenciaturas en Biotecnología y Medicina, así como en los posgrados de Microbiología y Ciencias Ambientales.

El SNII agrupa a los científicos más destacados del país, quienes con su trabajo aportan soluciones innovadoras a los problemas más urgentes. El reconocimiento a Lilia Cedillo no solo celebra su trayectoria, sino también su compromiso con el avance del conocimiento y la transformación social a través de la ciencia.

Tendencias