Estados

Afirma Frangie que atención a mujeres y juventudes serán prioridad en Zapopan

El candidato de MC a la alcaldía de Zapopan presenta sus compromisos para las mujeres y las juventudes y mejorar su calidad de vida y otorgar el reconocimiento que se merecen

El chef Franjie muestra su apoyo a la campaña de concienciación sobre el autismo
Juan José Frangie, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Zapopan Juan José Frangie, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Zapopan (La Crónica de Hoy)

En su búsqueda de reelegirse como alcalde de Zapopan, Juan José Frangie promete construir el Primer Centro Integral de Cuidados de Jalisco y el Primer Centro de Salud Mental.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Zapopan presenta sus compromisos para las mujeres y las juventudes del municipio para, según expresa, mejorar su calidad de vida y otorgar el reconocimiento que se merecen.

“En mi administración abrimos una bolsa de 500 millones de pesos para créditos y apoyos solamente para las mujeres”, recuerda en su gestión como alcalde.

Las propuestas de Frangie hacia las mujeres zapopanas están basadas en tres ejes: seguridad, autonomía económica y apoyo a las labores de cuidados.

“Fuimos el primer municipio de Jalisco en tener un Sistema Integral de Cuidados, desde ahí les damos apoyo psicológico, jurídico y emocional, además de un apoyo económico. Pero sabemos que no es suficiente. Por eso vamos a llevar estos apoyos a otro nivel, vamos a construir el Primer Centro Integral de Cuidados de Jalisco”.

Expresa que, de repetir como alcalde, promete triplicar la cobertura del programa social “Nos toca cuidar” que tiene intención de apoyar a más de mil 500 mujeres.

“Este programa inició con un presupuesto de 600 mil pesos y una cobertura de 200 personas cuidadoras. Con esta propuesta, vamos a tener un presupuesto de más de 15 millones de pesos para dar cobertura a 1,500 mujeres con este programa”, añade.

Mientras que, para las juventudes, afirma Frangie que es necesario atender su salud mental, por ello el planteamiento de construir el Primer Centro de Salud Mental.

“Es un espacio donde se atenderá especialmente a las y los jóvenes, pero que tendrá capacidad para recibir a cualquier persona”, asegura.

Otra propuesta para las y los jóvenes es el programa llamado “Mi primera chamba”, que tiene la intención de crear una bolsa de trabajo para vincularlos con empresas ubicadas en Zapopan.

“Vamos a crear un vínculo con los empresarios para que logren conseguir un trabajo digno, y que ejerzan en lo qué realmente estudiaron”, agrega Frangie.

Unas más son la creación del programa “Jóvenes Emprendedores del Campo” y crear el primer Centro especializado para Gamers, cuya sede estaría en El Polvorín.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México